El Ayuntamiento de Tías saca a licitación el suministro de 9 vehículos por un total de 394.489,40 euros
  • Las empresas interesadas pueden aportar ofertas económicas hasta el 6 de noviembre

 

Tías, 24 de octubre de 2024.-El Ayuntamiento de Tías ha iniciado el proceso de licitación para la adquisición de 9 vehículos, la mayor parte de ellos eléctricos o híbridos, por un importe total de 394.489,40 euros, sin impuestos. Las empresas interesadas pueden aportar ofertas económicas hasta el 6 de noviembre.

 

El alcalde, José Juan Cruz, el primer teniente de alcalde, Nicolás Saavedra, y el concejal de Parque Móvil, Christopher Notario, subrayan el compromiso de la institución con la reducción de emisiones de CO2 a la atmósfera por medio de decisiones como esta licitación, que persigue mitigar el impacto ambiental del uso del vehículo.

 

“El Ayuntamiento de Tías apuesta por aportar su grano de arena en la transformación global hacia un mundo más sostenible, siguiendo siempre la línea del Pacto de Alcaldes por el Clima y los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU. Nuestra acción es local, pero con un pensamiento global”, afirma José Juan Cruz.

 

Christopher Notario confirma la actualización del Parque Móvil del Ayuntamiento de Tías “con una flota de vehículos más amigable con el medio ambiente, generando cero o bajas emisiones de CO2, con un coste de carga muy inferior al tradicional y con bajo coste de mantenimiento”.

 

El procedimiento de licitación de los nuevos vehículos se distribuye en distintos lotes, de manera que el primer lote incluye 3 vehículos cien por cien eléctricos tipo furgoneta compacta de cinco plazas; el segundo se refiere a 2 vehículos híbridos tipo furgón de nueve plazas; un tercer lote con 1 vehículo híbrido enchufable de cinco plazas tipo utilitario; un cuarto para 2 vehículos de gasoil tipo transporte con caja abierta, cabina de tracción, doble cabina de 7 plazas; y un último lote para una embarcación neumática tipo zodiac.

 

 

Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias Twitter: @AyunDeTias

El Plan Extraordinario de Empleo Social permite contratar en Tías a 17 desempleados

 

  • El Ayuntamiento contrata a 17 personas durante seis meses gracias al acuerdo con el Cabildo de Lanzarote para reducir el desempleo derivado de la pandemia  

El Ayuntamiento de Tías contrató ayer a un total de 17 desempleados del municipio para trabajar durante 6 meses a tiempo completo en distintos departamentos del consistorio, tales como Servicios Sociales, Vías y Obras, Parque Móvil, Informática y Turismo. Esta contratación se llevó a cabo gracias al acuerdo de colaboración con el Cabildo Insular de Lanzarote para desarrollar el Plan Extraordinario de Empleo Social.

El Plan Extraordinario de Empleo Social 2020-2021 está diseñado para combatir los efectos de la pandemia y reducir el desempleo derivado de los protocolos sanitarios necesarios para reducir los contagios de covid19. El Cabildo de Lanzarote concedió al Ayuntamiento 212.110 euros para realizar las contrataciones.   

           

Los nuevos contratados para el programa, denominado “Más Empleo en Tías: 2020-2021”, son una psicóloga, un educador social, un ingeniero de telecomunicaciones, un carpintero, una auxiliar administrativo, dos albañiles oficiales de segunda, dos limpiadores y mantenimiento de playas y ocho peones de obras públicas.

 

Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias
Twitter: @AyunDeTias

Tías controlará por GPS los vehículos municipales para optimizar los recursos y mejorar su eficiencia

  • El Ayuntamiento de Tías ha instalado geolocalizadores a todos los vehículos municipales con el fin de tener el control integral de la flota en tiempo real

 

José Juan Cruz, alcalde de Tías.

El Ayuntamiento de Tías ha instalado receptores GPS en los 70 vehículos de su flota municipal con el objetivo de optimizar sus recursos y mejorar su eficiencia. Con estos dispositivos se transmitirá seguridad y se controlará el cumplimiento de las normas y objetivos establecidos, entre los que se incluye la disminución de gases contaminantes.

 

El sistema de geolocalización, que ya está instalado en la flota, comenzará a funcionar a partir del 16 de julio. Los datos obtenidos con este sistema permitirán optimizar los recursos públicos con una gestión más eficiente que también redundará en el medioambiente.

 

La concejala de Nuevas Tecnologías, Kalinda Pérez, el concejal del Parque Móvil, Christopher Notario, y la concejala de Medio Ambiente, Carmen Gloria Rodríguez, destacan los beneficios de esta medida: “Aprovecharemos mejor los recursos públicos, reduciremos el impacto medioambiental del uso de los vehículos y los procesos de trabajo serán más eficientes”, declaran.

 

Con la instalación de estos dispositivos se obtendrá la localización del vehículo y los recorridos realizados, así como los datos sobre velocidad, kilometraje, distancia o paradas efectuadas. Esto ayudará a una mayor concienciación sobre la necesidad de reducir la contaminación y emisión de gases con un uso responsable de los vehículos.

 

El análisis de los datos obtenidos permitirá ofrecer un mejor servicio a los ciudadanos, optimizando los recursos públicos con una gestión más eficiente.

 

 

 

Tías destinará otros 200.000 euros para instalar nuevos puntos de recargas y comprar vehículos eléctricos

Los Presupuestos Generales del Estado contemplan una partida nominada para el Ayuntamiento de Tías de 200.000 euros, por liderar en Lanzarote los puntos de recarga eléctrica

El Ayuntamiento de Tías aprobó en la sesión plenaria de este martes destinar una inversión de otros 200.000 euros para la apertura de nuevos puntos de recarga eléctrica en el municipio y la adquisición de vehículos eléctricos, no contaminantes de C02, destinados al parque móvil municipal.

Tías lidera en la isla de Lanzarote, desde el año 2013, la instalación de puntos de recarga eléctrica para vehículos en las vías públicas e instalaciones municipales. Actualmente, en el municipio de Tías se localizan 5 puntos de recarga, 3 de ellos de acceso libre a los automóviles de los ciudadanos, ubicados en las Avenidas de las Playas, en Puerto del Carmen, en la Avenida Central de Tías, y junto al aparcamiento frente al Ayuntamiento de Tías. Los otros dos puntos de recarga se localizan en el Área de Limpieza Municipal y en las cocheras y naves del Departamento de Vías y Obras, en la zona del Cementerio Municipal.

El pleno de la Corporación Municipal de Tías aprobó en su sesión ordinaria, celebrada ayer tarde, suscribir un convenio con el Ministerio de Transición Ecológica para la puesta en marcha de estas iniciativas por importe de 200.000 euros. Los Presupuestos Generales del Estado contemplan una partida nominada para el Ayuntamiento de Tías de 200.000 euros, por liderar en Lanzarote los puntos de recarga eléctrica. Esa partida, que ahora se materializa a través de este convenio aprobado y ratificado ayer por el Ayuntamiento, se refleja en la Ley 6/2008 de 3 de Julio de Presupuestos Generales del Estado para el año 2018 en la aplicación presupuestaria 20.19.425A.76510, con esa subvención nominativa.

Según resaltó ayer el alcalde de Tías, Pancho Hernández, en el transcurso de la sesión plenaria, “ el Ayuntamiento ultima los detalles para sacar a licitación la adquisición de 4 vehículos eléctricos y 2 nuevos puntos de recarga eléctrica “ permitiendo que sea Tías el municipio en Lanzarote que lidera la implantación de vehículos eléctricos.

Desde el año 2014 el Área de Limpieza del Ayuntamiento de Tías cuenta en su flota de vehículos con 5 furgonetas eléctricas para el servicio de limpieza municipal.

 
La aprobación de este convenio con el Ministerio de Transición Ecológica se aprobó ayer en el pleno en temas de asunto de alcaldía, y por la vía de urgencias.

 

Tías abre al tráfico la Avenida de las Playas tras concluir los trabajos de reasfalto

Los trabajos, que se iniciaroron a primeros de octubre, se centraron en el tramo de la Avenida entre las calles César Manrique y Pedro Barba

La actuación, con una inversión de 253.000 euros, se ha desarrollado en un tiempo récord y forma parte del Plan de Inversiones en los espacios públicos de Puerto del Carmen que cuentan con cerca de 5 millones de euros en obras

El Ayuntamiento de Tías abrió al tráfico, en la tarde de ayer lunes, la Avenida de las Playas, la principal artería de Puerto del Carmen, la mayor zona turística de Lanzarote.En un tiempo récord de poco menos de tres semanas, el Ayuntamiento de Tías ha podido ejecutar esta obra donde se hizo necesario, de manera previa, levantar todo el pavimento asfáltico existente para compactar su base y su  subsuelo. Desde esta semana, el pasado 1 de octubre la empresa adjudicataria de las obras arrancó sus trabajos en esta avenida, en el tramo entre las calles Pedro Barba y César Manrique, y los finalizó ayer, en poco menos de tres semanas.

El grupo de Gobierno de Tías ( PP y CC) había planificado en estos últimos tiempos que esta nueva obra, adjudicada por 253.000 euros, se iniciara en este otoño para minimizar los efectos en Puerto del Carmen, donde cerca del 50 por ciento de los turistas que viajan a Lanzarote se alojan en esta zona turística.

Ahora, desde la tarde de ayer lunes, 22 de octubre- de acuerdo al calendario previsto- se ha abierto al tráfico este tramo de la avenida. El otro tramo, entre la vía de César Manrique y el aparhotel Los Fariones, permitía el tránsito de vehículos. Las obras de reasfaltado de ese otro tramo ya se había ejecutado en una fase anterior, en la primavera del 2016.

El Ayuntamiento de Tías adjudicó a la empresa Lanzagrava, por importe de 237.181,74€, más el IGIC (elevándose la inversión a más de 253.000 euros) la obra dentro del plan de inversiones para la mejora de los espacios públicos de Puerto del Carmen. La obra salió a licitación a finales de enero pasado , y el Grupo de Gobierno planificó que su ejecución se realizara durante este mes de octubre, tras la temporada de verano, para minimizar el impacto en la circulación viaria en la principal arteria de la mayor zona turística de Lanzarote. La empresa constructora disponía de 3 meses, según el pliego administrativo por el que ganó el concurso, para culminar los trabajos, y al trabajar en varios turnos diarios ha podido concluir los trabajos en un tiempo récord.

Como es conocido, esta actuación en el frente marítimo de Puerto del Carmen requirió de manera previa que la empresa adjudicataria procediera al levantamiento del su pavimento asfáltico para compactar todo su subsuelo, que ha registrado en estos últimos años diferentes averías por las roturas de las canalizaciones de agua, y ha procedido, con esta actuación nueva, a todo el reasfaltado entre las intersecciones de las calles Pedro Barba y César Manrique ( zonas entre el Casino de Lanzarote y la Oficina de Turismo del Ayuntamiento). Desde el Ayuntamiento se ha desarrollado de manera paralela la creación de nuevos pasos de peatones en ese tramo para suprimir las barreras arquitectónicas y lograr que la avenida formara parte del proyecto global de accesibilidad en Playa Grande, con las obras de adecuación para la supresión de barreras, realizadas este verano pasado con una inversión de casi 250.000 euros, a través del Cabildo Insular.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, ha recordado que esta obra está incluida en el Plan Municipal de Inversiones 2017/2019 para la mejora de los espacios públicos de Puerto del Carmen y el centro de Tías. Actualmente, la Oficina de Contratación del Ayuntamiento de Tías tramita varias licitaciones de obras, algunas de ellas en los espacios públicos de La Tiñosa y Puerto del Carmen. Pancho Hernández recordó que su grupo de Gobierno ha planificado la inversión de casi 5 millones de euros en estos próximos meses en la mejora de los espacios públicos de Puerto del Carmen, la mayor y más antigua zona turística de Lanzarote. Tías es el Ayuntamiento de Lanzarote, según los últimos datos divulgados por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas, que más está invirtiendo por habitante en toda la isla de los volcanes

Tías estrena otros tres nuevos puntos destinados a recargar coches eléctricos

El municipio cuenta, tras este estreno, con 5 puntos en diferentes zonas, dos de ellos de acceso gratuito para todos los vehículos que se enganchen

El alcalde Pancho Hernández avanza que saldrá a licitación próximamente la adquisición de nuevos vehículos municipales, entre ellos varios eléctricos

El Ayuntamiento de Tías ha estrenado en este día, donde la ONU pide ciudades más saludables, tres nuevos puntos de recarga para coches eléctricos. Hasta ahora, los vecinos que lo desearan deberían ir al punto de recarga en Puerto del Carmen, que se inauguró en el año 2013, y desde esta semana disponen de uno nuevo ubicado en la neurálgica Avenida Central de Tías Alcalde Florencio Suárez.

El alcalde de Tías,Pancho Hernández, acompañado por el teniente de alcalde Amado Jesús Vizcaíno, y los concejales de Transportes y Tráfico, Francisco Javier Aparicio Betancort, y Vías y Obras, Antonio Betancort Ramos, presentaron esta mañana los tres nuevos puntos de recarga para vehículos eléctricos que estrena el municipio de Tías, el más turístico de Lanzarote.

Cinco años después de ser el municipio pionero en la isla de Lanzarote en contar con puntos de recarga para coches eléctricos, Tías se vuelve a posicionar esta semana en ser el primer enclave rural en la isla de los volcanes en contar con un punto de recarga para suministrar energía a los vehículos no contaminantes.

Las autoridades de Tías inauguraron este miércoles, día 21 de marzo, día declarado por la ONU el Día Mundial de los Bosques para ciudades más saludables y felices, estas nuevas instalaciones que el Ayuntamiento ha dotado al municipio para favorecer la flota de coches eléctricos destinados a mejorar la situación del medio ambiente disminuyendo las emisiones de CO2. Tías ha sido la Institución pionera en la apertura de puntos de recargas con acceso gratuito para los vecinos y el primero, además, en promover una flota en parte eléctrica en el Área de Limpieza, cuyo punto entró en funcionamiento en marzo del 2015.

El Ayuntamiento de Tías ultimó la pasada semana el montaje de tres nuevos puntos de recarga rápida para coches eléctricos que están emplazados en la Avenida Central de Tías Alcalde Florencio Suárez, de acceso gratuito, como en de la Avenida de las Playas de Puerto del Carmen, y dos destinados a lugares donde el Ayuntamiento dispone de parque móvil, uno junto a la sede de la Policía Local y edificio central de las Casas Consistoriales, y en el Parque Móvil y Área de Vías y Obras del Ayuntamiento, en las proximidades del cementerio de Tías.

La instalación de estos nuevos centros de recarga han sido sufragados por los presupuestos del Ayuntamiento de Tías destinados al área de Vías y Obras que coordina el concejal Antonio Betancort Ramos.

Tías fue en febrero del 2013 en el municipio pionero en Lanzarote, y uno de los primeros en Canarias, en abrir en Puerto del Carmen- la principal zona turística de la Isla- el primer punto de recarga. En marzo del 2015 abrió el segundo punto junto a las instalaciones del Servicio de Limpieza Municipal. Y ahora, desde este miércoles, Tías estrena tres nuevos puntos dotando al municipio un total de 5 instalaciones- dos de ellas para acceso libre y gratuito para todos los ciudadanos- con vehículos eléctricos.

Durante la presentación de esta mañana el alcalde Pancho Hernández avanzó a los periodistas que el Grupo de Gobierno Municipal ( PP y CC) ultima una nueva licitación de vehículos para su flota del parque móvil donde varios serán eléctricos para ir logrando que Lanzarote, que este año conmemora el 25 aniversario de la Declaración como Reserva de la Biosfera, apueste por un modelo de cambio energético. Actualmente la flota del Ayuntamiento de Tías dispone de 6 vehículos totalmente impulsado por energía eléctrica, 5 de ellos adscritos al Servicio de Limpieza Municipal, y otro para el Departamento de Notificaciones.

Tías invierte más de 300.000 euros para renovar los vehículos de Vías y Obras, la mayor modernización en la historia del Parque Móvil Municipal

El BOP publica la licitación de 7 vehículos destinados a la Concejalía de Vías y Obras del Ayuntamiento de Tías

 

El Ayuntamiento de Tías ha puesto en marcha la mayor renovación de la flota de Vías y Obras en la historia municipal. El Boletín Oficial de la Provincia ( BOP) ha publicado en su edición de este miércoles, 19 de julio, el anuncio oficial de licitación para la adquisición de 7 vehículos destinados a la modernización de la flota del Parque Móvil Municipal con una inversión que supera los 308.000 euros.

 

El grupo de Gobierno Municipal ( PP y CC) ha decidido apostar por la incorporación de vehículos ecológicos al Parque Móvil Municipal. Si ya en el 2014 el Servicio Municipal de Limpieza de Tías incorporó a su flota los primeros 5 coches eléctricos en un servicio de estas características en la isla de Lanzarote, ahora, se reforzará la presencia de vehículos menos contaminantes destinados al Servicio de Vías y Obras, bajo la dirección del concejal Antonio Betancort Ramos, con 7 nuevos vehículos, uno de ellos eléctrico y otro híbrido, además de furgonetas y camión grúa.

 

Punto de recarga eléctrico del Ayuntamiento de Tías

Desde el Ayuntamiento de Tías, presidido por el alcalde Pancho Hernández, se está lanzando un potente plan de nuevas obras municipales para los años 2017/ 2019, con una inversión superior a los 10 millones de euros destinados a equipamiento, dotaciones y la mejora de los espacios públicos del municipio donde la Concejalía de Vías y Obras aumentará sus trabajos de mantenimiento y mejora y requerirán vehículos adecuados para su trabajo diario.

 

Según los pliegos de condiciones, la nueva licitación del Ayuntamiento de Tías para el suministro de siete vehículos para la ampliación y sustitución del Parque Móvil se divide en 6 lotes ( 7 vehículos). Las empresas adjudicatarias deberán hacer entrega de estos vehículos antes de 2 meses, tras el periodo de licitación y presentación de ofertas. La nueva flota contará con un vehículo híbrido, vehículo eléctrico, un vehículo con tracción 4X4, un camión grúa, un vehículo mixto ( furgoneta adaptada con estanterías para herramientas), un camión grúa y dos vehículos mixtos.

 

Las empresas interesadas en esta licitación pueden consultar toda la documentación y los pliegos en el perfil del contratante en la web del Ayuntamiento de Tías.

Dos nuevos vehículos todoterrenos se incorporan al Parque móvil del Ayuntamiento de Tías

IMG_1331Desde hoy
Los coches serán destinados al Departamento de Protección Civil y al Área de Limpieza, Tráfico y Deportes, con una inversión que ronda los 46.000 euros

El propio alcalde de Tías, Pancho Hernández, recibió las llaves de la mano del jefe de Ventas de Mácher Motor, Aurelio de León

Tras el reciente concurso público realizado por el Ayuntamiento de Tías para el suministro de dos nuevos vehículos 4×4 e incorporarlos a la flota municipal, la empresa Mácher Motor S.L, adjudicataria del contrato, acaba de entregar los coches al consistorio.

El jefe de Ventas de Mácher Motor, Aurelio De León, fue el encargado de entregar las llaves y los vehículos al alcalde de Tías, Pancho Hernández, quien señaló que “con una inversión próxima a los 46.000 euros, los nuevos coches adquiridos por el consistorio serán destinados a la concejalía de Limpieza, Tráfico y Deportes y al Departamento de Protección Civil de Tías, que ya dispone de una flota de cuatro vehículos más y una ambulancia”.

Los coches, todoterrenos de la marca Nissan Qashgai Acenta, cuentan con motor 1600 Diesel, 130 CV y están totalmente equipados con extintores, linternas, bolas de remolque, luces de balizamiento y la emisora de la Red de Emergencias y Seguridad del Gobierno de Canarias (Rescan).

Tal y como apunta Tomás Ramírez, coordinador de Protección Civil en Tías, “el nuevo vehículo que se incorpora a nuestro departamento llevará a cabo las labores de coordinación ante cualquier emergencia o evento que se precise la actuación en el municipio.

Durante el acto de recepción de los vehículos, el adjudicatario también entregó toda la documentación técnica de los mismos y, en los próximos días, se entregará al consistorio la tarjeta de las características técnicas sellada por la ITV autorizando la instalación del sistema óptico de emergencia.

El plazo de garantía de los vehículos, así como de sus elementos y equipos será de tres años o bien de cien mil kilómetros.

Puerto del Carmen estrenará este verano el primer edificio con aparcamientos construido en los últimos 20 años

IMG_5543El alcalde Pancho Hernández, y la concejal de Urbanismo, Saray Rodríguez, visitan las obras de este hipermercado que se engloba en el Plan de Modernización de Puerto del Carmen

La multinacional Lidl invierte 6 millones de euros en su nueva gran superficie que abrirá a principios de verano en el municipio de Tías, en la isla de Lanzarote

La localidad de Puerto del Carmen estrenará a principios del verano el primer edificio de nueva planta que se construye en Puerto del Carmen en estos últimos 20 años. El edificio está promovido por la multinacional Lidl y contará con un gran aparcamiento subterráneo con capacidad para más de 100 plazas. El supermercado se edifica sobre una parcela ubicada en uno de los accesos estratégicos hacia La Tiñosa y Puerto del Carmen, junto a la calle Juan Carlos I, al lado del intercambiador de guaguas y el Instituto de Puerto del Carmen.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, acompañado por la concejal de Urbanismo, Saray Rodríguez, y la concejal de Servicios Sociales, Aroa Pérez, han visitado estas nuevas instalaciones que Lidl abre en Lanzarote, su segundo hipermercado en la isla. Contará con una superficie de venta de unos 1300 metros cuadrados. Durante la visita los representantes del Ayuntamiento de Tías estuvieron acompañados por Jesús García García, gerente de Inmuebles de Lidl en Canarias, quien mostró todas las modernas instalaciones que están edificando con la cobertura del Plan de Modernización de Puerto del Carmen, aprobado por el Ayuntamiento de Tías en enero del pasado año.

Lidl con este edificio, que contará con parking a nivel de calle y un gran aparcamiento en el sótano, apuesta por la zona turística de Puerto del Carmen, la principal en la isla de los volcanes. En Puerto del Carmen residen más de 11.000 vecinos y se reciben cada año un millón de turistas, la mitad de los que anualmente disfrutan de sus vacaciones en Lanzarote.

Con este hipermercado, Lidl potencia una nueva línea de diseño y concepto para sus grandes superficies, que fue muy valorado por el alcalde de Tías. Pancho Hernández felicitó a esta multinacional, que entre sus productos incluye una línea de alimentos y bebidas fabricadas en Canarias, por su apuesta por Tías construyendo un enorme y moderno edificio con una inversión de 6 millones de euros. Además del establecimiento comercial, el proyecto incluye un enorme aparcamiento subterráneo, el primero de los 4 que están previstos abran en Puerto del Carmen en los próximos 24 meses, que aumentará la capacidad con 1200 nuevas plazas.

El alcalde destacó que la apertura de Lidl contribuirá a un abaratamiento de la cesta de la compra en el municipio. Lidl se ha acogido a la supresión del impuesto de la construcción y la eliminación de tasas e impuestos por apertura comercial, medidas impulsadas por Pancho Hernández para favorecer la dinamización comercial y creación de empleo. Durante el pasado 2014 Tías se logró generar el 24 % del nuevo empleo en la isla de Lanzarote.

Lidl celebra este año su 5º aniversario en Canarias, donde cuenta actualmente con un total de 20 establecimientos en 5 de las 7 islas del archipiélago. El balance de estos primeros cinco años de Lidl en el archipiélago se cierra con una inversión acumulada de más de 150 millones de euros y un equipo humano integrado por más de 600 profesionales, formado en un 90% por canarios que ocupan puestos de distinta responsabilidad en tienda y almacén, en las distintas áreas funcionales de las oficinas así como en puestos directivos. Todo ello para satisfacer a los más de 150.000 clientes que semanalmente depositan su confianza en Lidl.

Desde su llegada a las islas, Lidl ha adaptado su surtido al perfil del consumidor local, añadiendo progresivamente productos específicos de la gastronomía canaria a su oferta. Actualmente en el surtido de Lidl en Canarias se pueden encontrar, entre otras especialidades locales, papas para arrugar, mojo rojo y verde, gofio, café o vino de la nueva D.O. Canarias.

Tías estrena las nuevas instalaciones del Servicio Municipal de Limpieza con una inversión de 750.000 euros

IMG_0801Se ubican junto al Cementerio Municipal sobre una parcela de 4000 metros, con cocheras para el parque móvil del servicio, talleres y una nave de 600 m2

El Ayuntamiento de Tías ha estrenado este viernes las nuevas instalaciones construidas sobre una parcela municipal de unos 4000 metros cuadrados de superficies que alberga la sede del Servicio Municipal de Limpieza. Estas instalaciones se ubican junto al Cementerio Municipal de Tías, cerca de la LZ2. y cuentan con una nave cubierta de 600 metros cuadrados, talleres, cochera, oficinas y vestuario para toda la plantilla laboral de este servicio que ha sido puesto en marcha por el Grupo de Gobierno.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, junto al concejal de Limpieza, Francisco Javier Aparicio Betancort, han dado a conocer las características de estas instalaciones municipales construidas y financiadas por la empresa concesionaria que ganó el concurso público del servicio de Limpieza, FCC. Estas importantes instalaciones, cuyas cuya inversión se ha situado en los 750.000 euros, pasarán a ser de titularidad municipal una vez finalice el periodo de concesión administrativa.

El grupo de Gobierno, presidido por el alcalde popular Pancho Hernández con el apoyo del concejal Mame Fernández, ha dado un relanzamiento al Servicio de Limpieza viaria, poda y mantenimiento de zonas verdes, y cuidado y limpieza de las playas de Puerto del Carmen con maquinaria de última generación. Entre las importantes mejoras logradas en la actual legislatura por el Gobierno Municipal, en estos últimos tiempos, destaca la implantación de un moderno e innovador servicio de recogida de los residuos urbanos con un sistema de vehículos con carga lateral y la implantación, por primera vez en Lanzarote, de auto compactadoras que ha logrado la eliminación del impacto visual en las principales calles de la zona de los antiguos contenedores de basura. Según destacó esta mañana el alcalde Pancho Hernández en su intervención, otros Ayuntamientos de la isla tienen los ojos puestos en esta innovación de Tías para su aplicación a otros territorios.

El teniente de alcalde de Tías se encontraba en Berlín asistiendo a la Feria Internacional de Turismo, en su calidad de concejal de Turismo. Por eso no pudo estar presente en el acto de hoy.

Durante la intervención del alcalde, en un acto ante los periodistas y la presencia de los trabajadores del Servicio Municipal de Limpieza, Pancho Hernández destacó “La carga lateral llegó a Lanzarote con el Ayuntamiento de Tías. Ahora también lo hace la ciudad de Arrecife y otros municipios aprenden de las innovaciones que pusimos en marcha por nuestro grupo de Gobierno. Vemos en estas naves las máquinas que son una avanzadilla en tecnología y eficacia, vemos las compactadoras, y vemos a este gran equipo de de hombres que forman la plantilla del Servicio Municipal de Limpieza de Tías, de FCC.”. El primer edil de Tías dedicó unas palabras a la plantilla del servicio. Gracias por la entrega que cada día hacen a nuestro municipio para mantener más limpio y mejor las calles y aceras, los jardines y zonas verdes, las playas y nuestros paseos. Tenemos buena maquinaria, pero como alcalde de Tías me siento satisfecho de todos ustedes, que con su trabajo y dedicación hacen posible que el Servicio Municipal de Tías haya dado un gran cambio para mejor, y ustedes son los primeros que saben el ante y el ahora con este servicio e instalaciones que presentamos”, concluyó.