

• Mariana Pérez explica que se unifican criterios estéticos y calidades en las terrazas, así como el establecimiento de espacios libres en las aceras
Tías, 20 de junio de 2024.- El Ayuntamiento de Tías aprobó esta semana en sesión plenaria ordinaria la modificación de la ordenanza reguladora de la utilización y ocupación del dominio público municipal, modificación que equilibra las legítimas expectativas empresariales dando respuesta también a la demanda de los residentes y visitantes para combinar el uso de los espacios públicos con la accesibilidad y el descanso.
“Esta modificación contempla el periodo de un año de adaptación a la nueva normativa, que pretende regular los espacios públicos para que se pueda disfrutar de ellos sin merma para la convivencia y para el derecho al descanso. Además del establecimiento de horarios, hemos unificado el perfil de mesas, sillas y toldos aportando una imagen única y ordenada vinculada a la accesibilidad, sostenibilidad y excelencia”, señaló la concejala responsable de Actividades Clasificadas, Mariana Pérez.
Mariana Pérez explicó que esta modificación detalla la necesidad de eliminar expositores, mamparas, biombos y jardineras en las terrazas, que estarán ocupadas exclusivamente por mesas, sillas, sombrillas y toldos sin publicidad y con requisitos.
Añadió que las sillas y mesas serán “apilables y ligeras” para su retirada cuando cierre el negocio, mientras que los toldos solo podrán estar anclados a la fachada del edificio, ser plegables o enrollables. En cuanto al material y color de los toldos, serán “de lona acrílica impermeable e ignífuga, color negro, gris oscuro, gris claro y pardo ocre”, salvo en la zona del Varadero, donde se podrá utilizar el color azul.
La ordenanza también incluye el ordenamiento de la ocupación de aceras en las vías con tránsito rodado y peatonales, estableciendo los mínimos de espacios libres necesarios, además de la autorización necesaria de estacionamiento para aprovisionamiento de gas, que se otorgará fijando fechas y horarios, y la reglamentación para la recarga de vehículos eléctricos y el estacionamiento de bicicletas.
Síguenos en www.ayuntamientodetias.es y en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias Twitter: @AyunDeTias
Tías, 18 de junio de 2024.- El Ayuntamiento de Tías ratificó hoy en sesión plenaria el Plan de Acción de la Agenda Local Urbana 2030 del municipio, un documento estratégico que incluye 18 proyectos y 67 líneas de actuación basado en la transformación urbana y el cambio hacia la sostenibilidad.
El alcalde de Tías, José Juan Cruz, subrayó que este documento, que contó con la participación de la ciudadanía a través de un cuestionario difundido a través de la página web del Ayuntamiento, “es un documento vivo, con un proceso de participación ciudadana y con un compromiso de todos para hacer realidad un futuro mejor”.
La concejala de Medio Ambiente, Carmen Gloria Rodríguez, recordó que el periodo 2019-2023 se caracterizó “por un avance importante en la Acción Climática auspiciado por este grupo de gobierno progresista, materializando el Pacto de las Alcaldías por el Clima y la Energía, desarrollando la estrategia comunitaria Conecta Tías, el Plan de Movilidad Urbana Sostenible, la Agenda 2030, el Plan de Sostenibilidad Turística-Destino Turístico Inteligente y ahora, en 2024, la Agenda Urbana”.
Carmen Gloria Rodríguez hizo hincapié en la relevancia del consenso de actores públicos y privados “que intervienen en los núcleos urbanos y que buscan un desarrollo equitativo, justo y sostenible desde sus distintos ámbitos de actuación. Es por ello por lo que esperamos el mayor respaldo político para transformar el presente y el futuro de Tías”.
A través de esta planificación urbana integral, Tías se posiciona como municipio líder en el desarrollo urbano sostenible, siendo el primer municipio de la isla en aprobar su Agenda Urbana.
Infraestructuras verdes y colmado de tráfico
El Plan de Acción de la Agenda Urbana de Tías ha tenido en cuenta el resultado del cuestionario online a la ciudadanía difundido a través de la página web del Ayuntamiento de Tías. El 89 % de las personas que realizaron el cuestionario considera “muy relevante” el desarrollo de la estrategia de infraestructuras verdes urbanas con actuaciones de reverdecimiento y la reducción y el calmado de tráfico en la Avenida de las Playas y el establecimiento de calles de convivencia.
La gestión de la movilidad de los trabajadores, la necesidad de contar con una planta de valorización de Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y la mejora de las vías públicas urbanas y entornos escolares con plan de accesibilidad universal fueron valorados como “muy relevantes” por un 78% de las personas que participaron en la encuesta.
Los proyectos planteados, que están relacionados con los diez Objetivos Estratégicos del Plan de Acción, se enlazan con la Estrategia Municipal de Intervención Comunitaria Conecta Tías, el desarrollo de las acciones de adaptación y mitigación climática dentro del Plan de Acción de Clima y Energía Sostenible (PACES), la mejora de las conexiones interurbanas y el fomento de los hábitos de movilidad más sostenible, saludables y seguros a través de la participación y concienciación, entre otros.
Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias Twitter: @AyunDeTias
Tías, 17 de junio de 2024.- Puerto del Carmen celebra el 23 de junio a partir de las 21 horas en el espacio cercano al mar de la calle Bajamar las fiestas de San Juan. Además del encendido de la hoguera, el Ayuntamiento de Tías ofrecerá un asadero de sardinas a partir de las 21 horas y la actuación de Orquesta Banda 7 Jarvac y Los Conejeros. En Tías se encenderá una hoguera en el morro de la Tegala.
El Ayuntamiento de Tías también ha publicado un bando municipal para regular la preparación y encendido de hogueras particulares con motivo de la celebración de las festividades de San Juan y San Pedro, que tienen lugar en las noches de los días 23 y 28 de junio respectivamente. Los promotores de estas hogueras tienen que comunicarlo al consistorio a través de la Sede Electrónica o de forma presencial en el Registro General.
Según el bando, la pila de materiales a quemar no deberá sobrepasar la altura de 3 metros y un diámetro de 6 metros si se ubica a menos de 100 metros de alguna edificación, líneas aéreas de servicios, mobiliario urbano y vehículos. La hoguera deberá situarse a una distancia mínima de 15 metros de cualquier construcción de viviendas, carreteras, tendido eléctrico o telefónico, árboles, vehículos estacionados o cualquier instalación; y no entorpecerá en ningún caso los viales de acceso y la circulación de la zona. Deberá igualmente respetarse una distancia mínima de 100 metros entre hogueras.
Los materiales combustibles serán exclusivamente sólidos, quedando prohibidos los neumáticos, las gomaespumas, los plásticos, así como los botes de aerosoles de cualquier clase o cualquier otro material susceptible de explosión o emisión de humo o gas tóxico o nocivo.
“Queda terminantemente prohibido hacer fuego en la playa, ni zona asfaltada o con baldosas de titularidad pública, jardines públicos ni áreas de sensibilidad ecológica o de patrimonio”, añade el bando.
Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias Twitter: @AyunDeTias
Tías, 17 de junio de 2024.- Mácher celebra desde esta semana sus reconocidas fiestas patronales en honor a San Pedro presentando una completa programación que arranca el jueves, 20 de junio, a las 21 horas, con la lectura del pregón a cargo de Soledad Martín González, acto que finalizará con la proyección del cortometraje Baile del Candil, protagonizado por vecinos del pueblo.
La festividad se prolongará durante diez días con playback a cargo de los jóvenes del pueblo, el tradicional teatro del grupo de Mácher, el humor de Aarón Gómez, asadero popular, verbena, concierto, talleres, folclore y el festival familiar Un Don Mágico.
El alcalde, José Juan Cruz, y la concejala de Fiestas, Miriam Hernández, agradecen a la comisión de fiestas su contribución en esta efeméride e invitan a la ciudadanía a participar en los actos, entre los que destacan la misa y procesión en honor a San Pedro acompañada por la banda Unión Musical de Lanzarote el sábado, 29 de junio, a las 19 horas.
Después de la procesión actuará la agrupación folclórica Gaida y el grupo de teatro de Mácher representará la obra Pronóstico reservado, prevista para las 21 horas. La noche finalizará con una verbena amenizada por la orquesta Grupo Bomba y el dj Ángel Pérez. El domingo, 30 de junio, finalizarán las fiestas con hinchables, juegos y talleres a las 11:30 h, concierto de Los Lola a las 12:30 h y espectáculo de música y humor a cargo de los vecinos del pueblo a las 20:30 h.
Playback de jóvenes
Tras la lectura del pregón previsto para este jueves, el viernes, 21 de junio, a las 20 horas, tendrá lugar el playback a cargo de los jóvenes del pueblo. Ese día también habrá campeonato de bola femenina. Para el sábado por la mañana se ha previsto un encuentro insular de jóvenes de Lanzarote (pastoral de juventud) y a las 21 horas se celebrará el III Festival Güerma con la actuación de las agrupaciones folclóricas Güerma y Echeyde Valle Verde (Los Realejos). Cerrará la noche la parranda Pal´porrón.
El domingo, 23 de junio, a las 11 horas, se llevará a cabo la habitual exposición de coches antiguos y para el martes, 25 de junio, por la tarde se han programado los talleres de empleita y los talleres infantiles, además del festival familiar Un Don Mágico (19 horas). Los talleres infantiles se desarrollarán también el miércoles, jueves y viernes de 17 a 19 h.
El miércoles a las 21 horas actuará el grupo de música popular El Pavón, el jueves lo hará el humorista Aarón Gómez y el viernes, 28 de junio, tendrá lugar el acostumbrado asadero popular, que finalizará con una verbena amenizada por los grupos K.Libre de Fuerteventura y Samady Band de Tenerife.
Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias Twitter: @AyunDeTias