Tías también baja el impuesto de la basura para las PYMES, desde el 1 de enero pagan un 30 % menos

Encuentro sobre reducción de presión fiscal. El grupo de Gobierno de Tías con los presidentes de las patronales de LanzaroteEl grupo de Gobierno se reúne con los presidentes de las asociaciones empresariales de Lanzarote para hacer balance de la bajada de los impuestos en el Ayuntamiento de Tías

La bajada de presión fiscal en el municipio de Tías también beneficia a los autónomos, pequeños comercios y negocios emergentes

Los vecinos están exentos del pago de la basura domiciliaria

La reducción para los pequeños bares llega entre el 50 y 70 %

El Ayuntamiento de Tías está reduciendo la presión fiscal en las empresas y vecinos que residen o están implantados en el municipio. El pasado 1 de enero entró en vigor la nueva ordenanza municipal que regula el Servicio de Basura donde incorpora importantes reducciones de este impuesto ( tasa) para quienes tengan un comercio o negocio en Puerto del Carmen, en el centro de Tías o en algunos de los núcleos rurales que integran este municipio.

El Boletín Oficial de la Provincia publicó el pasado 22 de diciembre la nueva ordenanza municipal que actualiza y réhuala la prestación de este servicio público. Esta ordenanza ya está en vigor y ha permitido, desde este pasado 1 de enero, que los vecinos no paguen por la basura domiciliaria. Desde ahora están exentos de esta tasa, una medida pionera puesta en marcha en la isla de Lanzarote, tras el impulso del grupo de Gobierno que lidera el popular alcalde Pancho Hernández.

Las PYMES pagarán un 30 por ciento menos

El portavoz adjunto del PP y concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Tías, Ramón Melián, ha recordado que estas ordenanzas permitirán que los autónomos, el pequeño comercio y las PYMES paguen menos por este impuesto de la basura industrial. Por término medio, las PYMES, el pequeño comercio y los bares pagarán entre un 30 y 70 por ciento menos con respecto a años anteriores. La reducción estará en función de la superficie de su actividad comercial.

Camión del servicio de basuras de Tías con el nuevo sistema pionero en Lanzarote de carga lateralLa ordenanza contempla unas tarifas para Puerto del Carmen, la mayor zona turística de Lanzarote y donde se genera el mayor volumen de residuos sólidos urbanos de toda la Isla, Tías pueblo o los núcleos rurales que forman parte del municipio de Tías.

Hoteles y restaurantes seguirán pagando lo mismo, sin incremento de la tasa

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, junto al teniente de alcalde, Mame Fernández, la portavoz del PP y concejal de Urbanismo, Saray Rodríguez Arrocha, y el concejal de Economía y Hacienda, Ramón Melián, han mantenido este mediodía una reunión con los presidentes de la Confederación de Empresarios de Lanzarote, ASOLAN, Aetur y Asociación de Empresarios Tías Zona Abierta, integrada en Felapyme. Durante este encuentro del grupo de Gobierno de Tías con Juan de León, presidente de la CEL, Susana Pérez, presidenta de ASOLAN, Victoriano Elvira, presidente de AETUR, y Nicolás Santana León, presidente de los empresarios de Tías, se ha tratado la política impulsada por el Ayuntamiento de Tías de supresión de impuestos o reducción. Así, en el 2012, se bajó al mínimo legal el importe que por Ley aplica los Ayuntamientos en los recibos del IBI. En el 2013 se suprimió o redujo el importe de las tasas e impuestos por apertura de negocios y actividades comerciales y en el 2014 entró en vigor la supresión del impuesto de la construcción para el otorgamiento de licencias, una medida que ha beneficiado a muchas empresas y vecinos que se ha ahorrado este impuesto a la hora de las reformas, ampliaciones o construcciones de nuevas viviendas, locales o complejos turísticos. Desde este pasado 1 de enero los vecinos, además, están exentos de la tasa de la basura domiciliara y únicamente será abonada por las empresas o empresarios con actividad comercial y/o industrial. Pero, es más, también las PYMES se benefician de la reducción de un 30 por ciento de esta tasa domiciliaria, según expuso hoy en este encuentro Ramón Melián, quien recordó que las ordenanzas estuvieron en exposición pública el pasado mes de noviembre y no recibió alegación alguna.

Para los restaurantes y hoteles o complejos turísticos se mantiene el mismo importe por su cuota en esta tasa por la recogida de los residuos urbanos, seguirán pagando desde ahora lo mismo.

Grandes superficies, centros comerciales y estaciones de servicio aumentan

Ramón Melián subrayó que los incrementos en el importe de la tasa de basura son para unos sectores empresariales muy concretos donde se genera mucho volumen de residuos urbanos. Puso como ejemplo que en el municipio abrirán próximamente grandes superficies comerciales de alimentación, nuevos centros comerciales y las Estaciones de Servicio además disponen de tiendas y talleres, y para estas actividades y sectores se ha actualizado los epígrafes de la ordenanza y pagarán sujetos a su superficie y volumen de basura que generan.

“Nuestro grupo de Gobierno, integrado por el PP y el concejal Mame Fernández, estamos en la línea de seguir reduciendo la presión fiscal, tal y como acredita las auditorías de la Audiencia de Cuentas de Canarias donde certifica que con las medidas que hemos puesto en marcha en estos últimos tiempos Tías ya está por debajo de la media en Canarias con respecto a la presión fiscal de cada habitante. En junio del 2011 cuando llegó el PP al Gobierno del Ayuntamiento, en anterior grupo el PP había dejado a Tías como en 4 municipio de Canarias con mayor presión fiscal”, recordó Ramón Melián.

 

Tías baja la presión fiscal y se sitúa por debajo de la media de Canarias

Informe de la Audiencia de Cuentas de Canaria. Tías baja el nivel de endeudamiento por habitanteLa última auditoria de la Audiencia de Cuentas de Canarias así lo certifica

La bajada de impuestos en Tías se logra por primera vez en estos últimos 7 años con el actual alcalde, Pancho Hernández, y su grupo de Gobierno

La Audiencia de Cuentas de Canarias, máximo órgano fiscalizador en el Archipiélago canario, ha emitido su última auditoria de los Ayuntamientos en las islas con respecto al ejercicio económico 2013. El pleno del Ayuntamiento de Tías, en su última sesión extraordinaria del pasado día 30, aprobó y tomó en consideración esta auditoria en la que se constata la buena salud económica financiera del Consistorio gobernado por el PP y el concejal Mame Fernández.

Según esta auditoria de la Audiencia de Cuentas de Canarias, el Ayuntamiento de Tías ha bajado sus niveles de endeudamiento, ha mejorado sus ratios de capacidad de solvencia a corto y largo plazo, y ha reducido los días para el abono de las facturas a los proveedores.

Uno de los aspectos más relevantes de esta auditoria se refleja en la presión fiscal por habitante, el nivel de impuestos que paga cada empresa o vecino residente en el municipio de Tías. Por primera vez en estos últimos 7 años (con respecto al ejercicio del 2013) el alcalde de Tías, el popular Pancho Hernández, ha logrado bajar la presión fiscal y situarla por debajo de la media de toda Canarias.

Según la Audiencia de Cuentas, en Tías, en el año 2012 existía una presión fiscal de 1077 euros por habitante, ahora ya en el 2013 se redujo a 966 euros / habitante. La media en Canarias está en 1.027 euros.

Informe de la Audiencia de Cuentas de Canarias sobre presión fiscal en el municipio de TíasEl informe del máximo órgano fiscalizador de las instituciones públicas en Canarias revela que Tías tiene actualmente una presión fiscal por debajo de la media de los municipios turísticos de Canarias y aquellos que su población supera los 20.000 habitantes. Sin embargo, antes del 2011 estaba situado entre los Ayuntamientos con mayor presión fiscal por habitante, situándose en ese año 2011 en el cuarto municipio de Canarias con mayor presión fiscal.

En el informe de la última auditoria de la Audiencia de Cuentas (ejercicio 2013) se reflejan otros ratios macroeconómicos cuyos datos también han mejorado con decisiones adoptadas en el 2014, como el adelanto de la cancelación de la operación crediticia del pago a proveedores, o la amortización anticipada de la refinanciación de la deuda municipal de 11 millones de euros. Por eso, a día de hoy,esas magnitudes son mucho mejores que las reflejadas en este panel de auditoría. Sin embargo el índice de presión fiscal mide el esfuerzo impositivo realizado por cada habitante en el pago de sus impuestos municipales, es decir, el promedio que cada habitante paga para hacer frente a los impuestos de su ayuntamiento. Este indicador se calcula considerando el pago del IBI, IAE, vehículos, construcciones y otros, así como tasas de agua, basuras, licencias urbanísticas,… De este último capítulo (III), se excluyen las contribuciones especiales (art. 35), ventas (art. 36), reintegros por operaciones corrientes (art. 38) y otros ingresos (art. 39) ya que no se consideran como ingresos fiscales.

Tías ha suprimido el impuesto de la basura, quitado las tasas e impuestos de aperturas comerciales y exención del impuesto de construcción

El concejal de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Tías, Ramón Melián, recuerda que esta bajada de la presión fiscal es fruto de varias medidas que el grupo de Gobierno Municipal del Ayuntamiento está aplicando en estos últimos tiempos. En el 2013 se acordó, para relanzar la economía y ayudar a las PYMES, suprimir las tasas e impuestos por apertura de nuevos locales comerciales. En el 2014 se aprobó la supresión del impuesto para las licencias de construcción, una medida pionera en toda Canarias para lograr dinamizar la economía y generar más puestos de trabajo. Y desde enero de este año 2015 los vecinos de Tías no pagarán el impuesto ( tasa) por la basura domiciliaria.

Además, el alcalde de Tías, Pancho Hernández, remitió el pasado otoño un estudio de mercado a la Dirección General del Catastro donde se solicitaba la revisión, a la baja, del IBI al quedar contrastado que el precio de repercusión del metro en el término de Tías está muy por debajo al contemplado en la Ponencia de Valores del 2008 aprobada por el anterior Gobierno socialista en este Ayuntamiento de Tías.

http://www.acuentascanarias.org/MINTERNA/EXPEDIENTESFISC/PA2012/0412/RFSL2011/Tias11.pdf

http://www.sielocal.com/informe/66/Presi%C3%B3n-Fiscal-por-habitante

 

 

El Ayuntamiento de Tías da más plazo a los universitarios para solicitar las becas, dotadas con 100.000 euros

Becas  El alcalde de Tías junto a la concejal de Educación firmando la ampliación del plazo pra la solicitud de becasEl alcalde Pancho Hernández firmó el decreto de ampliación del plazo para que los jóvenes tengan hasta el 12 de febrero para presentar la documentación

La nueva web del Ayuntamiento permite hacer la solicitud vía telemática, desde cualquier parte donde se encuentren los estudiantes

El Boletín Oficial de la Provincia publicó este 7 fr enero el anuncio oficial del Ayuntamiento. Los interesados tienen hasta final de mes para solicitar las ayudas al estudio, dotadas entre 525 y 250 euros

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Tías, bajo la dirección de la concejal Aroa Pérez, ha decidido la ampliación del plazo en diez días más para que los universitarios y estudiantes del municipio puedan acceder a las ayudas que otorga el Consistorio,

El Ayuntamiento de Tías inicia este nuevo año apoyando a los jóvenes universitarios residentes en el municipio para que puedan contar con una ayuda económica que sufrague, en parte, los costes que tienen para los desplazamientos cuando salen a cursar sus estudios superiores. El Consistorio que preside el popular alcalde Pancho Hernández ha dado vía libre a la convocatoria de las ayudas municipales para el estudio en este 2015.

El Boletín Oficial de La Provincia publicó en su edición de este miércoles 7 de enero, el anuncio oficial del Ayuntamiento de Tías donde se abre la convocatoria oficial para la solicitud de ayudas al estudio para el presente curso académico 2014 /2015. La Concejalía de Educación de Tías ha dotado con 100.000 euros esta partida económica para apoyar a los jóvenes del municipio que cursen estudios superiores.

Según se establece en las bases, todas las personas interesadas disponían de 20 días hábiles, a contar desde la publicación en el BOP, para formular sus peticiones y acceder a estas ayudas municipales que oscilan entre los 250 euros, la más básica, y hasta 525 euros por alumno para aquellos vecinos de Tías que estudien cursos universitarios fuera de Lanzarote. Ahora, con la prórroga firmada por el alcalde Pancho Hernández, disponen hasta el 12 de febrero.

El alcalde Pancho Hernández, que había recibido en su perfil de Facebook así como en la alcaldía y llamadas telefónicas de varios jóvenes solicitando ampliar este plazo, ha aprobado y autorizado la prórroga, que según establece la Legislación, ha quedado ahora hasta el 12 de febrero del presente año.

La concejal Aroa Pérez recuerda a los estudiantes que cursen estudios superiores que pueden realizar la solicitud a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Tías, que lo permite la nueva web puesta en marcha en estos últimos meses por el grupo de Gobierno Municipal.

Link a la tramitación electrónica en la nueav web del Ayuntamiento de TíasSegún las bases, que están a disposición en el Boletín Oficial y en la web del Ayuntamiento de Tías (www.ayuntamientodetias.es) es necesario llevar residiendo en el municipio de Tías al menos 2 años. Estas ayudas son para aquellos estudiantes que cursen estudios universitarios presenciales o no presenciales dentro y fuera de Lanzarote, o estudios oficiales de ciclos formativos de grado medio y superior que no se puedan cursar en la isla.

Para acceder a estas ayudas, los estudiantes deberán haber superado en los últimos estudios cursados el 59 % de créditos matriculados en el caso de estudios universitarios y del 50 % de las asignaturas en el caso de ciclos formativos.

Estas becas ayudas al estudio que otorga el Ayuntamiento de Tías están cuantificadas en 525 euros para los estudiantes universitarios fuera de la Isla, 425 euros para ciclos formativos fuera de la Isla; 325 euros para universitarios que cursen sus estudios en Lanzarote, y 250 euros para aquellos alumnos que cursen estudios universitarios no presenciales.

Más info en:

Bases de la convocatoria

http://www.boplaspalmas.com/nbop2/

Modelo de solicitud y documentación que deberán aportar los estudiantes

https://www.ayuntamientodetias.es/servicios/becas-y-subvenciones/al-estudio/

Enlace para la tramitación de la ayuda vía sede electrónica

https://sede.ayuntamientodetias.es/portal/sede/se_contenedor2.jsp?seccion=s_ftra_d4_v1.jsp&contenido=439&tipo=4&nivel=1400&layout=se_contenedor2.jsp&codResi=1&language=es&codMenu=54&codMenuPN=22

 

El Ayuntamiento de Tías abre la solicitud de becas para jóvenes universitarios, dotadas con 100.000 euros

Becas. El alcalde de Tías, Pancho Hernández, firma el decreto de abonos de becas junto a la concejal de Educación, Aroa PérezEl Boletín Oficial de la Provincia publicó este 7 enero el anuncio oficial del Ayuntamiento. Los interesados tienen hasta final de mes para solicitar las ayudas al estudio, dotadas entre 525 y 250 euros

El Ayuntamiento de Tías inicia este nuevo año apoyando a los jóvenes universitarios residentes en el municipio para que puedan contar con una ayuda económica que sufrague, en parte, los costes que tienen para los desplazamientos cuando salen a cursar sus estudios superiores. El Consistorio que preside el popular alcalde Pancho Hernández ha dado vía libre a la convocatoria de las ayudas municipales para el estudio en este 2015.

El Boletín Oficial de La Provincia publica en su edición de este miércoles 7 de enero, el anuncio oficial del Ayuntamiento de Tías donde se abre la convocatoria oficial para la solicitud de ayudas al estudio para el presente curso académico 2014 /2015. La Concejalía de Educación de Tías, bajo la dirección de la concejal Aroa Pérez, ha dotado con 100.000 euros esta partida económica para apoyar a los jóvenes del municipio que cursen estudios superiores.

Según establece las bases, todas las personas interesadas disponen de 20 días hábiles, a contar de mañana, para formular sus peticiones y acceder a estas ayudas municipales que oscilan entre los 250 euros, la más básica, y hasta 525 euros por alumno para aquellos vecinos de Tías que estudien cursos universitarios fuera de Lanzarote.

Según las bases, que están a disposición en el Boletín Oficial y en la web del Ayuntamiento de Tías (www.ayuntamientodetias.es) es necesario llevar residiendo en el municipio de Tías al menos 2 años. Estas ayudas son para aquellos estudiantes que cursen estudios universitarios presenciales o no presenciales dentro y fuera de Lanzarote, o estudios oficiales de ciclos formativos de grado medio y superior que no se puedan cursar en la isla.

Para acceder a estas ayudas, los estudiantes deberán haber superado en los últimos estudios cursados el 59 % de créditos matriculados en el caso de estudios universitarios y del 50 % de las asignaturas en el caso de ciclos formativos.

Estas becas ayudas al estudio que otorga el Ayuntamiento de Tías están cuantificadas en 525 euros para los estudiantes universitarios fuera de la Isla, 425 euros para ciclos formativos fuera de la Isla; 325 euros para universitarios que cursen sus estudios en Lanzarote, y 250 euros para aquellos alumnos que cursen estudios universitarios no presenciales.

La concejal de Educación del Ayuntamiento de Tías, Aroa Pérez, ha destacado que esta convocatoria oficial se hace en los primeros días del año al entrar en vigor la prórroga automática de los presupuestos municipales, donde se especifica una partida nominal para estas ayudas a los estudios.

https://www.ayuntamientodetias.es/servicios/becas-y-subvenciones/al-estudio/

 

El Ayuntamiento de Tías suprime el ‘impuesto’ de la basura

Pancho Hernández, Mame Fernández y Ramón Melián en una rueda de prensaLa medida ya está en vigor tras su publicación en el Boletín Oficia de la Provincia

Pancho Hernández “Queremos que los vecinos se beneficien también de manera directa del ahorro logrado en la gestión municipal”

Tías une otra medida más de bajada de impuestos junto a la eliminación del pago de tasas y licencias por apertura de locales comerciales , reducción de los tipos del IBI, y la supresión del impuesto de la construcción

El grupo de Gobierno en el Ayuntamiento de Tías, integrado por el PP y el concejal Mame Fernández, ha puesto en marcha otra iniciativa económica que permitirá mayor ahorro fiscal y económico en las familias que residen en el municipio. Desde este año 2015 el Ayuntamiento de Tías ha suprimido la tasa por la basura domiciliaria. El alcalde de Tías, el popular Pancho Hernández, declaró que han trabajado en estos últimos tiempos en lograr el saneamiento económico de las cuentas municipales. “Queremos que los vecinos se beneficien también de manera directa del ahorro logrado en la gestión municipal, resaltó el alcalde, que recordó que la medida ya ha entrado en vigor desde el pasado 1 de enero tras su publicación en el Boletín Oficial de la Provincia el pasado 22 de diciembre.

El concejal de Limpieza de Tías activa la apertura hidráulica de los nuevos contenedoresAhora, únicamente la tasa de la basura ( impuesto) únicamente será abonada, dentro del término municipal de Tías, por las industrias, los complejos alojativos y los establecimientos comerciales, de servicio y restauración. Durante estos últimos tiempos se ha desarrollo un nuevo sistema de recogida selectiva de los residuos urbanos tras un concurso público que ha permitido ser más eficiente y lograr un ahorro económico en sus costes que el grupo de Gobierno de Tías desea que cada familia de Tías se beneficie de estas mejoras, disminuyendo la carga fiscal media por habitante.

Tías, un Ayuntamiento que ha suprimido otros impuestos para relanzar la economía

Esta supresión de la tasa de basura, inédita hasta ahora en un municipio de Lanzarote, más aún siendo el primer enclave turístico como lo es Tías, no es una medida aislada en la bajada de los impuestos. El concejal de Economía y Hacienda y portavoz adjunto del PP en el Ayuntamiento de Tías, Ramón Melián, recordó que “desde abril del pasado año Ayuntamiento de Tías ya aplica una medida pionera en Canarias, no se pagan impuestos de construcción por las nuevas obras, construcciones, reformas o ampliaciones que se hagan en el término de Tías, y aquellos autónomos o empresas que deseen abrir un negocio o local comercial están exentos del pago de tasas e impuestos por estas nuevas aperturas”,

Tías es el segundo municipio más importante en la isla de los volcanes, tras la capital. Aquí reside el segundo núcleo más poblacional de la Isla y acoge la primera zona turística por volumen económico y de plazas alojativas. En estos últimos tiempos, el grupo de Gobierno liderado por Pancho Hernández, ha trabajado en la reducción, disminución o supresión de tasas e impuestos municipales para impulsar la economía en toda Lanzarote, objetivos que ha dado sus frutos logrando la apertura de muchos locales comerciales tanto en Tías como en Puerto del Carmen, así como la rehabilitación o construcción de nueva planta, asociada a la Modernización Turística de Puerto del Carmen.

Todos los pueblos de Tías se beneficiarán de esta medida

La supresión temporal de este impuesto de construcción, en vigor desde abril del 2014, beneficia a todos los vecinos y empresas que construyan en cualquier pueblo o zona de todo el municipio de Tías.El alcalde Pancho Hernández destacó que además del Plan de Modernización Turística de Puerto del Carmen, con una inversión privada y pública cercana a los 100 millones de euros, se desea que también la modernización y rehabilitación llegue a todos los pueblos animando con esta medida para que sea ahora cuando los vecinos reformen, amplíen o hagan nuevas sus casas, comercios, edificios industriales o naves.

Desde la Concejalía de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Tías se recuerda a quienes deseen acogerse a las medidas de disminución de la presión fiscal, entre ellas la medida de supresión de impuestos de construcción (sobre Construcción, Instalaciones y Obras; y Derogación de la Ordenanza Fiscal Reguladora), que las personas cuando presenten los proyectos técnicos para la obtención de la preceptiva licencia deberá solicitar la exoneración de estos impuestos. Únicamente los peticionarios deberán abonar el importe de las tasas por la expedición de los documentos, de acuerdo a lo que estipula la Ley.

Tías, municipio de Canarias con menor tasa de desempleo

El municipio de Tías se convirtió durante el pasado año 2014 en el término de Canarias con la menor tasa de desempleo de todo el Archipiélago al lograr situar la tasa de población activa en menos del 13 por ciento. Entre enero y diciembre del 2014 Tías logró la reducción de 5 puntos en el porcentaje de personas en el paro. Con esta medida de eliminación del impuesto de edificación y construcción, y ahora la supresión de la tasa de basura domiciliaria, el Ayuntamiento de Tías pretende que toda la economía de las familias del municipio, y por efecto en Lanzarote, se relance generando ahorro para que se tenga más dinero para invertir o generar consumo.

 

El Ayuntamiento invierte cerca de 2 millones de euros en la transformación de la Avenida Central de Tías

Tías refinancia 11 millones de euros de su deuda con bancos y logra ahorrar 1,4 millones que destinará  a dar un cambiazo a la Avenida Central

El grupo de Gobierno destina el ahorro logrado en refinanciar los 11 millones a la ejecución de esta obra, que arrancará  en el primer trimestre del 2015

Frente a una deuda de 32 millones en el 2011, el equipo de Pancho Hernández logra en menos de 3 años rebajar la deuda total del Ayuntamiento de Tías a la mitad.

 

La Concejalía de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Tías, bajo la dirección del concejal y portavoz adjunto de PP, Ramón Melián, ha cerrado en estos días dos importantes operaciones financieras con las dos grandes entidades bancarias en España y Europa, el Santander y el BBVA. La mejora de los ratios de solvencia económica del Ayuntamiento, logrado en estos últimos tres años tras un severo Plan de Saneamiento, unido a la sustancial rebaja de los niveles de endeudamiento y el abaratamiento de los tipos de interés para instituciones públicas solventes hacen posible que hasta seis entidades financieras formularan propuestas ante el Ayuntamiento de Tías para la refinanciación de su deuda bancaria.

 

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, ya ha rubricado en estos días las operaciones de refinanciación por importe total de 11,1 millones de euros, tras la aprobación.  El ahorro logrado en estas operaciones bancarias, cerca de 1,4 millones de euros, serán invertidas por el grupo de Gobierno municipal de Tías en dar un cambiazo a la Avenida Central de Tías Alcalde F. Suárez. El proyecto técnico ya ha sido encargado y su ejecución se iniciará en el primer trimestre del 2015, confirmó el popular alcalde.

 

La Concejalía de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Tías instó el pasado 7 de noviembre a los Departamentos de Tesorería e Intervención Municipal para que se formularan peticiones a diferentes entidades bancarias para que presentaran sus mejores tipos de interés y condiciones para refinanciar 11.100.000 euros, correspondientes a la actual deuda bancaria de este Consistorio. Las entidades bancarias tenían hasta el pasado 24 de noviembre para materializar sus pujas. Fruto de estas negociaciones, llevadas a cabo por el concejal de Economía y Hacienda, Ramón Melián, se cerró y rubricó un acuerdo con el Santander y el BBVA para refinanciar esta deuda por diez años y a unos tipos de interés menores. Así, el Ayuntamiento de Tías se ahorrará 1,4 millones de euros aproximadamente que destinará a más inversiones en los pueblos, en esta ocasión a la puesta en marcha de las obras de transformación de la Avenida Central.

 

El informe del interventor municipal destaca que “ el nivel actual de endeudamiento del Ayuntamiento nos encontramos con que la presente propuesta de préstamo de refinanciación a normalizar tiene naturaleza sustitutoria de las existentes, siendo una operación de refinanciación con la que el nivel de endeudamiento se mantendría en el mismo punto que actualmente, no habiendo incremento de endeudamiento. Lo que se pretende y logra con la suscripción de préstamos sustitutorios con Santander por seis millones y BBVA por cinco millones cien mil es lograr una más que sensible reducción del gasto financiero asociado a los préstamos a sustituir situándose en diferenciales del 0,96 y 1,045. Es evidente que se justifica la presente propuesta en que implica un gran ahorro en intereses para la Corporación hasta el 2024. Se estima que la presente refinanciación pueda suponer un ahorro cercano al 1,4 millones de euros durante la vida de tales préstamos”.

El interventor afirma que su informe, que irá a pleno, que “ en lo que se refiere al ahorro neto y teniendo en cuenta para su cálculo el tipo de interés fijado para la operación proyectada, debemos indicar que el mismo resulta aún más positivo”.

Una buena gestión que permite más obras

Ante estos informes, el alcalde de Tías, Pancho Hernández, recuerda que “en junio del 2011 cuando accedimos al Gobierno Municipal nos encontramos con una deuda con bancos y proveedores que superan los 32 millones de euros, ahora en apenas 3 años hemos rebajado la deuda a la mitad, de las que 10 millones  corresponden al Plan de Obras Municipales que estamos poniendo en marcha en los pueblos y en la zona turística de Puerto del Carmen”.

 

Tías, entre los Ayuntamientos que mejor y más pronto paga a los proveedores

Pancho, Mame y RamonEl informe del Ministerio de Hacienda revela que Tías, durante el 2013, pagó sus facturas en menos de 43 días. En el 2010, con el anterior grupo, se tardaban 107 días

Teguise y Tinajo, entre los Ayuntamientos de Lanzarote que más tardan, 105 y 124 días

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas ha publicado su último informe sobre la normativa sobre morosidad en las instituciones públicas en España, de acuerdo al principio de sostenibilidad financiera definido en la Ley Orgánica 2/2012, de Estabilidad Presupuestaria y Sostenibilidad Financiera, que aborda no solo el control de la deuda pública financiera, sino también el control de la deuda comercial. Según este informe de Hacienda, divulgado en estos días, se entiende que existe sostenibilidad de la deuda comercial cuando el periodo medio de pago a los proveedores no supere el plazo máximo previsto en la normativa sobre morosidad.

Analizando los Ayuntamientos en la provincia de Las Palmas, y sobre todo en la isla de Lanzarote, el grupo de Gobierno en Tías, liderado por el alcalde popular Pancho Hernández, y su concejal de Economía y Hacienda, Ramón Melián, han logrado en estos últimos años un importante saneamiento de las cuentas municipales y especialmente a los proveedores, pagar bien y pronto.

En junio del 2011 cuando se registró el cambio de Gobierno en Tías, el Ayuntamiento de Tías tenía una deuda con proveedores superior a los 10 millones de euros, entre los 32 millones de deuda total. En aquella etapa el Consistorio de Tías, según este informe del Ministerio de Hacienda, pagaba por término medio a sus proveedores en 107 días. Ahora, tres años después, la deuda con proveedores en Tías se saldado y por término medio las facturas se pagan en 43 días, referidos a datos del 2013. En la actualidad, informó el concejal Ramón Melián, “estamos pagando entre 30 y 40 días. De esta manera ahorramos en costes y se compra de manera más económica, destacó el concejal de Economía y Hacienda”.

Teguise y Tinajo, entre los Ayuntamientos de Lanzarote que más tardan, 105 y 124 días

Según este informe del Ministerio de Economía y Administraciones Públicas, este indicador del análisis comparativo muestra el promedio de días que la entidad tarda en hacer frente al pago de proveedores. El cálculo que se presenta en este informe se ajusta a lo establecido en la Orden EHA /4041/2004 de 23 de Noviembre por la que se aprueba la Instrucción del Modelo Normal de Contabilidad Local. Este indicador muestra el promedio de días que la entidad tarda en hacer frente a sus deudas teniendo en cuenta los saldos correspondientes al capítulo 2 (Compra de Bienes y Servicios) y al capítulo 6 (Gastos en Inversión Reales) ya que, principalmente, son los capítulos en donde se recogen las operaciones comerciales con proveedores.

El Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas (MINHAP) en base a la Ley 15/2010, de 5 de julio, de modificación de la Ley 3/2004, de 29 de diciembre, por la que se establecen medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales (LLCM) realiza un informe trimestral sobre el cumplimiento de los plazos previstos para el pago de las obligaciones de cada Entidad Local, datos que ahora han sido divulgado donde se refleja que Tías está entre los municipios de Lanzarote que logran pagar antes y mejor a sus proveedores. Cuanto más elevado sea el valor de este ratio, más se demora el pago a los proveedores, lo que revela que la entidad se está financiando gracias a éstos. En el 2010 Tinajo era el municipio de Canarias que más tardaba en pagar, con un promedio de 231 días, y Tías en aquella época se situaba en el ranking nº 32, de 88. Ahora, tras el plan de saneamiento puesto en marcha en estos tres días, con datos del 2013, se bajó a la posición 51. Mientras Teguise está en el número 13, Haría 16, Yaiza 28, Arrecife 50, San Bartolomé 53.

Este informe del Ministerio refleja que cuanto más se aproxima al 1, den entre los 88 Ayuntamientos en Canarias, más se demora el pago a los proveedores, lo que revela que la entidad se está financiando gracias a éstos.

Tías cancela de manera anticipada el crédito de pago a proveedores

El Ayuntamiento de Tías figuraba en marzo del 2011 como el quinto Ayuntamiento más endeudado en toda Canarias, el segundo en la isla de Lanzarote tras Yaiza. En apenas tres años después, y bajo el Gobierno del alcalde Pancho Hernández, ha logrado situarse entre los Ayuntamientos más saneados de las Islas, según el último informe de la Audiencia de Cuentas de Canarias.

En estos últimos dos años, tras las elecciones del 2011, el equipo de Panco Hernández, con el concejal Ramón Melián al frente del Departamento de Economía y Hacienda, ha logrado reducir la deuda municipal en más de 20 millones de euros en menos. En noviembre pasado se ha cancelado de manera anticipada el crédito ICO a proveedores suscritos en mayo del 2012 por el Ayuntamiento de Tías con el Estado, a través del Instituto de Crédito Oficial ( ICO).

La mejora sustancial de la situación económica financiera del Ayuntamiento de Tías ha permitido la cancelación y abono anticipado del préstamo por importe de 5.848.700,14 euros, suscrito el 29 de mayo del 2012, con un periodo de 10 años de amortización más 2 de carencia. Esta cancelación anticipada, ya materializa en noviembre, ha permitido al Ayuntamiento de Tías un ahorro de 1,4 millones de euros, y la rebaja de su nivel de endeudamiento. La última auditoria de la Audiencia de Cuentas de Canarias refleja que Tías es el único Ayuntamiento de Lanzarote, y uno de los once en Canarias, que cumple a rajatabla el Plan de Saneamiento y Financiación de las Haciendas Locales de Canarias.

Estos informes y datos pueden ser consultados:

http://www.minhap.gob.es/es-es/cdi/pmp/Paginas/Periodomediodepagoaproveedores.aspx

http://www.minhap.gob.es/Documentacion/Publico/DGCFEL/ConsultaPresupuestosLiquidaciones/2013QT_LiqDef_publicacion%2020141128.xls

http://www.sielocal.com/SieLocal/publico/PromptPdf.aspx?IdReportNode=327&ObjectID=2F6358E24A7B1D851A1087BA25692FC9

Tías refinancia 11 millones de euros de su deuda con bancos y logra ahorrar 1,4 que destinará a más inversiones en obras

Pancho Hernández, Mame Fernández y Ramón MeliánEl alcalde Pancho Hernández llevará a pleno este nuevo logro, que es posible ante la gran solvencia económica del Ayuntamiento y la mejora de los tipos de interés bancarios

Frente a una deuda de 32 millones en el 2011, el equipo de Pancho Hernández logra en menos de 3 años rebajar la deuda total del Ayuntamiento de Tías a 15 millones, de los que 10 se están invirtiendo en un Plan de Obras Municipales

La Concejalía de Economía y Hacienda del Ayuntamiento de Tías, bajo la dirección del concejal y portavoz adjunto de PP, Ramón Melián, ha cerrado en estos días dos importantes operaciones financieras con las dos grandes entidades bancarias en España y Europa, el Santander y el BBVA. La mejora de los ratios de solvencia económica del Ayuntamiento, logrado en estos últimos tres años tras un severo Plan de Saneamiento, unida a la sustancial rebaja de los niveles de endeudamiento y el abaratamiento de los tipos de interés para instituciones públicas solventes hacen posible que hasta seis entidades financieras formularan propuestas ante el Ayuntamiento de Tías para la refinanciación de su deuda bancaria.

El alcalde de Tías, Pancho Hernández, instó el pasado 7 de noviembre a los Departamentos de Tesorería e Intervención Municipal para que se formularan peticiones a diferentes entidades bancarias para que presentaran sus mejores tipos de interés y condiciones para refinanciar 11.100.000 euros, correspondientes a la actual deuda bancaria de este Consistorio. Las entidades bancarias tenían hasta el pasado 24 de noviembre para materializar sus pujas. Fruto de estas negociaciones, llevadas a cabo por el concejal de Economía y Hacienda, Ramón Melián, se ha cerrado un acuerdo con el Santander y el BBVA para refinanciar esta deuda por diez años y a unos tipos de interés menores. Así, el Ayuntamiento de Tías se ahorrará 1,4 millones de euros aproximadamente que destinará a más inversiones en los pueblos.

El informe del interventor municipal destaca que “ el nivel actual de endeudamiento del Ayuntamiento nos encontramos con que la presente propuesta de préstamo de refinanciación a normalizar tiene naturaleza sustitutoria de las existentes, siendo una operación de refinanciación con la que el nivel de endeudamiento se mantendría en el mismo punto que actualmente, no habiendo incremento de endeudamiento. Lo que se pretende y logra con la suscripción de préstamos sustitutorios con Santander por seis millones y BBVA por cinco millones cien mil es lograr una más que sensible reducción del gasto financiero asociado a los préstamos a sustituir situándose en diferenciales del 0,96 y 1,045. Es evidente que se justifica la presente propuesta en que implica un gran ahorro en intereses para la Corporación hasta el 2024. Se estima que la presente refinanciación pueda suponer un ahorro cercano al 1,4 millones de euros durante la vida de tales préstamos”.

El interventor afirma que su informe, que irá a pleno, que “ en lo que se refiere al ahorro neto y teniendo en cuenta para su cálculo el tipo de interés fijado para la operación proyectada, debemos indicar que el mismo resulta aún más positivo”.

Una buena gestión que permite más obras

Ante estos informes, el alcalde de Tías, Pancho Hernández, recuerda que “en junio del 2011 cuando accedimos al Gobierno Municipal nos encontramos con una deuda con bancos y proveedores que superan los 32 millones de euros, ahora en apenas 3 años hemos rebajado la deuda a 15 millones, de las que 10 corresponden al Plan de Obras Municipales que estamos poniendo en marcha”.

 

El Ayuntamiento de Tías adelanta el pago de las ayudas a los clubes deportivos

El alcalde de Tías con el concejal de Deportes y el de Hacienda, y otros ediles, en un acto de las Escuelas DeportivasLos once clubes ya tienen ingresadas más de 83.000 euros en concepto del primer pago de este curso 2014/15

El Ayuntamiento de Tías ya ha abonado el pago de las ayudas a los clubes deportivos correspondiente a la primera entrega del presente curso deportivo 2014/2015. De manera conjunta la Concejalía de Deportes, bajo la dirección de Francisco Javier Aparicio Betancort, y la de Economía y Hacienda, con el concejal Ramón Melián como titular, han adelantado el abono de estas ayudas sin aún terminar el período contemplando para los pagos.

Para esta presente temporada de septiembre del 2014 hasta junio del 2015 el grupo de Gobierno Municipal de Tías, presidido por el alcalde popular Pancho Hernández, ha destinado una partida de 245.000 euros para ayudar a las Escuelas Municipales Deportes y los clubes deportivos, que atienden a más de 1300 niños y niñas.

Por primera vez en la historia desde la creación de las Escuelas Municipales Deportivas, este Ayuntamiento de Tías ha adelantado el pago por un periodo aún no concluido. Con esta medida Tías desea colaborar con la economía y liquidez de los diferentes clubes deportivos que tienen su sede o trabajan en este término.

Desde el pasado fin de semana los clubes ya tienen abonadas en sus respectivas cuentas corrientes la cantidad de 83.516 euros correspondiente al primer pago de la presente temporada.

 

El Ayuntamiento invertirá 4,5 millones de euros en nuevas obras para los pueblos de Tías

101_4411El alcalde Pancho Hernández firmó esta mañana con Canarias Caja Rural la operación económica para financiar este plan de mejora de los espacios públicos en los pueblos rurales

La solvencia económica del Ayuntamiento hace posible que 7 entidades financieras pujaran para financiar este nuevo Plan de Inversiones Municipales

El Ayuntamiento de Tías ha puesto en marcha un nuevo plan de inversiones en obras municipales que estará destinado a la mejora de los espacios públicos en los pueblos del municipio. Para ello el grupo de Gobierno Municipal, presidido por el alcalde popular Pancho Hernández, contará con 4,5 millones de euros para financiar las obras que se harán desde ahora.

Esta mañana, en la sala de reuniones del Ayuntamiento de Tías, ha tenido lugar la firma de la operación económica entre Canarias Caja Rural y el Consistorio de Tías por importe de 4,5 millones. El riguroso plan de saneamiento de las cuentas municipales puesto en marcha en estos últimos tiempos por el equipo de Pancho Hernández y el concejal de Economía y Hacienda, Ramón Melián, ha permitido que Tías aporte unos altos ratios de solvencia económica, lo contrario a lo que ocurría hasta antes de junio del 2011. Así, entidades bancarias pujaron con su mejor interés por financiar este Plan de Inversiones Municipales de Tías. Entre las entidades Bankia, Santander, BBVA, Popular, La Caixa, Sabadell y Canarias Caja Rujal, la oferta económica y los tipos de interés de ésta última resultó la ganadora para la financiación de este nuevo plan de obras en Tías.

101_4415El alcalde Pancho Hernández destacó que tras la inversión de más de 6 millones de euros puesta ya en marcha para dar un cambiazo al interior de Puerto del Carmen, la principal zona turística de Lanzarote, tocaba mejorar las dotaciones y equipamientos de todos los pueblos que integran el municipio de Tías. Para ello, Tías dispone de estos nuevos 4,5 millones de euros que serán destinados íntegramente a las zonas rurales y núcleos del interior del término de Tías.

Por parte de Canarias Caja Rural, rubricó la operación Manuel Sánchez Pérez, director de Negocios, quien elogió los planes del Ayuntamiento de Tías para la dinamización de la economía y creación de empleo. Este directivo bancario resaltó que lo normal en las entidades financieras, en estos últimos meses, es prestar dinero para “refinanciar deuda de las entidades públicas y en Tías este dinero estará destinado a nueva obra, a creación de economía. Esto es todo un logro de gestión”.

En el acto de la firma de esta operación han estado presentes además del alcalde y el director de Negocios de Caja Rural ,el teniente de alcalde Mame Fernández, el concejal de Economía y Hacienda Ramón Melián, y el director de la oficina de Canarias Caja Rural en Tías.