El Ayuntamiento de Tías aprueba un presupuesto de 31,4 M€ para 2025 con una inversión de 18,6 M€
  • El equipo de gobierno, formado por PSOE y Unidas Sí Podemos, destaca el marcado carácter social de unas cuentas que reflejan “el actual crecimiento y expansión económica” del municipio

 

Tías, 18 de marzo de 2025.- El Ayuntamiento de Tías aprobó hoy en sesión plenaria, con el voto en contra de la oposición, un presupuesto de 31.445.036,54 euros para el ejercicio 2025. Este documento, con un marcado carácter social, contempla una inversión histórica de 18,6 millones de euros destinada a mejoras en infraestructuras, servicios y proyectos clave para el desarrollo del municipio.

El equipo de gobierno, conformado por PSOE y Unidas Sí Podemos, ha diseñado unas cuentas que refuerzan las políticas de bienestar social, empleo y sostenibilidad, al tiempo que consolidan el crecimiento económico del municipio y su posición como referente turístico.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz, destacó que “este ayuntamiento es el primero de la isla en aprobar sus presupuestos que, además, diseñamos teniendo en cuenta la prudencia contable y contando con la llegada posterior de subvenciones de otras administraciones, por lo que las cuentas municipales aumentan hasta los 42 millones de euros”.

 

Cruz Saavedra resaltó el apartado de inversiones, en el que se incluyen proyectos que ya están en marcha, proyectos con contrato o en fase de contratación, tales como los trabajos en el Camino Berriel, las Ramblas Islas Canarias, el saneamiento de la calle Timanfaya, el aire acondicionado del Fondeadero, parques infantiles o alumbrado público con tecnología LED en distintos puntos del término municipal.

 

El primer teniente de alcalde, Nicolás Saavedra, señaló por su parte que este presupuesto “está diseñado para impulsar el bienestar de nuestros vecinos y vecinas, siguiendo la línea del aumento significativo de nuestro compromiso con la base social a través de la estrategia comunitaria Conecta Tías y otros servicios. El capítulo IV ha subido un 59,9% desde 2019 y eso se traduce en una mayor inclusión, igualdad y apoyo a colectivos vulnerables”.

El concejal de Hacienda, Tomás Silvera, explicó que el documento aprobado “permite consolidar la estabilidad económica de Tías y fortalecer su capacidad inversora sin recurrir al endeudamiento, manteniendo el compromiso del Ayuntamiento con la eficiencia en la gestión de los recursos públicos”. Silvera defendió unas cuentas que también se basan en “modernizar infraestructuras, generar empleo, mejorar nuestra imagen turística y reforzar la sostenibilidad  del municipio”.

 

Según Silvera, se continúa apostando por el sector turístico con proyectos como el Plan de Sostenibilidad Turística “Lanzarote, la energía de la Tierra”, dotado con 2,85 millones de euros, el calendario de eventos como St. Patrick`s Festival o Ironman y la modernización de Puerto del Carmen, cuyo III Plan está a punto de aprobarse.

 

En cuanto al medio ambiente y la sostenibilidad, se iniciará la mejora de la red de saneamiento y la transición ecológica del municipio, alineando el desarrollo local con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

 

Instagram, TikTok, Facebook y Flickr:@ayuntamientodetias

Las entidades deportivas de Tías ya pueden solicitar las subvenciones del Ayuntamiento
  • El consistorio ha estimado una cuantía total máxima de 300.000 euros

 

  • El concejal de Deportes, Ismael Cruz, afirma que el equipo de gobierno seguirá trabajando para fortalecer las escuelas deportivas del municipio

 

Tías, 22 de enero 2025.- El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) de Las Palmas ha publicado hoy el anuncio del extracto de la resolución de la Alcaldía de Tías por el que se convocan las subvenciones a entidades deportivas para la financiación de las escuelas de iniciación deportiva en el municipio del curso 2024/2025.

El concejal de Deportes, Ismael Cruz, precisa que las entidades deportivas tienen un plazo de diez días hábiles a partir de mañana para presentar las solicitudes y documentación. “Invito a todas las entidades deportivas interesadas a aprovechar esta oportunidad para continuar ofreciendo a nuestros jóvenes un espacio donde crecer tanto deportiva como personalmente”, señala.

 

Con cargo al presupuesto de 2024, la cuantía estimada máxima de la subvención convocada será de 300.000 euros, quedando condicionada a la existencia de crédito adecuado y suficiente en el momento de la resolución de la concesión. Además, podrán concederse subvenciones por una cuantía adicional de 100.000 euros sin necesidad de una nueva convocatoria.

 

Según Ismael Cruz, desde la concejalía de Deportes “seguiremos trabajando para fortalecer el tejido deportivo del municipio y consolidar Tías como un referente en la promoción del deporte de base”. El equipo de gobierno trabaja para la promoción de hábitos de vida saludables y la formación de los futuros talentos deportivos.

 

Los beneficiarios de esta subvención son las entidades deportivas inscritas en el Registro de Entidades Deportivas del Gobierno de Canarias y que, además, tengan su domicilio social en el municipio de Tías o que siendo de otro municipio diferente realicen la actividad objeto de la subvención dentro del municipio por no existir ningún club que pueda llevar a cabo la misma.

 

Síguenos en www.ayuntamientodetias.es  Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias Twitter: @AyunDeTias

El Ayuntamiento de Tías aprueba las cuentas generales de 2023 sin deuda pública

 

  • La liquidación del presupuesto confirmó que el consistorio goza de una situación económica saneada y con un remanente de 20 millones de euros

 

  • El gobierno municipal busca seguir avanzando en los objetivos establecidos para mejorar la vida de los vecinos

Tías, 18 de septiembre de 2024.- El Ayuntamiento de Tías aprobó ayer en sesión plenaria ordinaria la liquidación del presupuesto de la corporación del año 2023, que se cerró sin deuda pública y con un remanente de tesorería de 20 millones de euros. El concejal de Hacienda, Tomás Silvera, subrayó que el consistorio “goza de una situación económica saneada”.

Tomás Silvera explicó que el gobierno municipal busca de esta manera seguir avanzando en los objetivos establecidos para mejorar la vida de los vecinos.  “Tanto el ejercicio pasado, como este año y desde que gobernamos, trabajamos para reactivar la economía con unas cuentas responsables, centradas en la prestación de servicios públicos a la ciudadanía”.

 

El tercer teniente de alcalde y responsable de Hacienda precisó que en el ejercicio anterior se registró un descenso de los reconocimientos extrajudiciales y un incremento de la recaudación.

 

De hecho, aumentó la recaudación efectiva a alrededor de 1,4 millones de euros en el capítulo 1 y 1,6 millones de euros en el capítulo 2 que se refiere a los conceptos de REF (Régimen Económico y Fiscal de Canarias) e ICIO (Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras). A ello se suman 100.000 euros en el capítulo 3 y unos 700.000 euros en cuanto al total de subvenciones corrientes y transferencias.

 

Respecto de las obligaciones reconocidas, se reconoció una cuantía inferior en 2023 respecto de 2022 en aproximadamente 2,2 millones de euros. Destacó además la alta recaudación en concepto de Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana (IIVTNU), superando los dos millones de euros sobre una previsión de 0,9.

 

 

Así mismo, durante el pleno se aprobó otro punto relacionado con un suplemento de crédito de 1,2 millones de euros para distintas partidas de gasto, tales como la dinamización de las personas mayores o tercera edad del municipio, la consolidación del Plan Municipal de Cultura y del Plan Municipal de Juventud.

 

Síguenos en www.ayuntamientodetias.es  Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias Twitter: @AyunDeTias

Numerosa asistencia en la charla informativa sobre los presupuestos participativos celebrada en Conecta Tías
  • Es la primera sesión informativa de un proceso continuo de consulta, transparencia y colaboración con la ciudadanía del municipio

Tías, 12 de abril de 2024.- La primera charla informativa sobre los presupuestos participativos dirigida a la ciudadanía y a las entidades adheridas a la estrategia comunitaria Conecta Tías celebrada esta semana contó con numerosa asistencia. El evento tuvo lugar el miércoles con el propósito de informar sobre el proceso de diseño y autorregulación de presupuestos participativos que se está implementando en el municipio.

 

El concejal de Participación Ciudadana, Nicolás Saavedra, declara que es “fundamental” que los ciudadanos se sientan parte activa del proceso de toma de decisiones en el municipio. “Con los presupuestos participativos damos voz a la ciudadanía y promovemos una gestión más transparente y cercana”.

 

El concejal de Hacienda, Tomás Silvera, indica que “los presupuestos participativos también forman parte de acuerdos plenarios como respaldo absoluto a la democratización de los procedimientos, así como de la información que obtiene la ciudadanía sobre el destino de sus impuestos”.

 

Esta iniciativa busca involucrar activamente a la ciudadanía en la planificación y asignación de recursos municipales, permitiéndoles contribuir directamente en la mejora de su comunidad. Durante la sesión informativa, se explicaron las alternativas posibles para que las personas puedan proponer, debatir y votar sobre proyectos que consideren prioritarios para el desarrollo local.

 

Esta charla explicativa ha sido el primer paso de un proceso continuo de consulta y colaboración con los ciudadanos de Tías. Se destaca esta iniciativa como un medio para fortalecer la transparencia, la rendición de cuentas y la cohesión social.  Se alienta a todos los residentes a participar activamente en este importante proceso de toma de decisiones para construir juntos un futuro más inclusivo y próspero para el municipio.

 

Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias

El pleno del Ayuntamiento de Tías aprueba su presupuesto con aumento de la partida social
  • El presupuesto para 2023 asciende a 27,7 millones de euros, un 8,44 % más que el año anterior

 

Tías, 25 de abril de 2023

 

El pleno del Ayuntamiento de Tías aprobó hoy los presupuestos generales de 2023, que ascienden a 27.754.589,32 euros, un 8,44 % más que en el ejercicio anterior. Este presupuesto incluye grandes proyectos, mantiene los servicios, consolida la estabilidad financiera y aumenta las partidas relacionadas con Servicios Sociales y Medio Ambiente.

El alcalde, José Juan Cruz Saavedra, explicó durante la sesión plenaria que esta cifra se definió “con prudencia contable y por el criterio de los padrones y tasas recaudadas, por lo que es un presupuesto realista basado en el rigor y en la eficiencia en el gasto público, además de su marcado carácter social”.

Cruz Saavedra añadió que la excelente salud financiera de las arcas municipales, con remanentes de tesorería y subvenciones de otras administraciones permite prever un incremento notable de este presupuesto y situarlo en más de 35 millones de euros. Recordó que el Ayuntamiento de Tías no se encuentra entre las administraciones con mayor exigencia recaudatoria.

El concejal de Hacienda, Tomás Silvera, detalló en el pleno los aspectos más relevantes del presupuesto y afirmó que “son unos presupuestos expansivos y de crecimiento económico”.

 

“Es un documento clave para continuar con el progreso del municipio, partiendo de las bases sentadas desde el año 2019 con nuestra política económica y social, y que en la actual coyuntura económica debe estar dirigido al fomento del empleo de calidad, al crecimiento y renovación de la industria turística y comercial, así como las políticas de acción social”, precisó.

 

Silvera señaló el capítulo IV del presupuesto, de transferencias corrientes, al que se ha consignado 2.489.936,91 € “en clara consonancia con la apuesta por el estado del bienestar y un municipio más social”. Se aprecia un incremento importante de las partidas destinadas a medio ambiente, bienestar animal, discapacidad y accesibilidad, menores, colectivos LGTBI, comercio, cultura, acción social, salud física y mental, mayores, y apoyo al deporte, clubes y escuelas deportivos.

 

En la sesión plenaria se destacó el proyecto de estrategia comunitaria Conecta Tías, los planes de empleo, la inversión en obra pública y los planes de sostenibilidad, modernización y dinamización turística en Puerto del Carmen, además de los proyectos y acciones medioambientales del Plan de Acción del municipio de Tías para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

 

10 millones de euros en inversiones

 

El presupuesto de 2023 incluye el detalle de inversiones previstas para este año, que irán ejecutándose con remanente de tesorería y financiación y subvenciones de otras administraciones. “Creamos los mecanismos necesarios para invertir más de 10 millones de euros en el presente ejercicio 2023”.

 

Entre estas inversiones se encuentran los proyectos de modernización de las instalaciones de los centros socioculturales de Masdache y Conil, los honorarios necesarios para la adaptación del Plan General de Ordenación del municipio a la Ley del Suelo de Canarias, la ampliación y el refuerzo del firme del camino Los Fajardo, el acondicionamiento del camino Los Lirios en su primera fase, la mejora de eficiencia energética y la creación de un espacio para los jóvenes en la Plaza El Pavón.

 

También se incluyen las instalaciones de plantas fotovoltaicas de autoconsumo, la adecuación del almacén de los marineros, la ampliación de los vestuarios del campo de fútbol de Puerto del Carmen, la adquisición de suelo para el cementerio, la iluminación de las canchas deportivas, la mejora de la accesibilidad en el camino La Molina y la construcción de un baño en el edificio de mayores.

 

Síguenos en www.ayuntamientodetias.es y en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias

Tías ofrece un balance de gestión de 2022 con un presupuesto de 34 millones y deuda cero

 

  • José Juan Cruz, Nicolás Saavedra, Tomás Silvera y Kalinda Pérez ofrecieron un resumen de todo lo ejecutado el año pasado y los avances desde 2019

 

Tías, 06 de febrero de 2023

 

El Ayuntamiento de Tías ofreció hoy un balance de gestión del año 2022 incluyendo los avances logrados desde el inicio de la legislatura en 2019. Se destacó la excelente situación económica y financiera del consistorio al iniciar el año 2022 con un presupuesto de 25 millones de euros y finalizarlo con 34 millones de euros consolidados gracias a subvenciones de otras administraciones y a remanentes de Tesorería.

El alcalde, José Juan Cruz, el segundo teniente de alcalde y concejal de Bienestar Social, Nicolás Saavedra, el concejal de Economía y Hacienda, Tomás Silvera y la concejala de Empleo y Comercio, Kalinda Pérez, ofrecieron, en nombre de sus compañeros de grupo de gobierno un resumen de todas las áreas del Ayuntamiento con las principales novedades de las concejalías.

 

Nicolás Saavedra hizo hincapié en la transversalidad de las áreas y en el funcionamiento de la oficina de atención al ciudadano en la calle Bajamar, con la presencia de 5 asesorías diferentes a través de colectivos. Destacó la estrategia comunitaria Conecta Tías, en la que se coordinan 39 colectivos, el Plan Corresponsables por el que se atiende a 30 niños en un servicio de Día, el proyecto Mascarilla 19 para evitar la violencia contra las mujeres y el servicio de Banco de Alimentos, que ahora se sitúa en unos 150 usuarios pero que en pandemia llegó a atender a 780 familias del municipio.

 

Tomás Silvera subrayó los 13 millones de euros que quedan en el Remanente de Tesorería, la deuda cero con las entidades bancarias y el pago en tiempo y forma (en torno a unos 16 días) a los proveedores del consistorio. Recalcó la subida de las becas a los estudiantes, que se incrementó de 700 euros a 1.000 euros; el proyecto del nuevo colegio de Tías, la implantación del ciclo formativo de Restauración y cocina en el IES Puerto del Carmen, la implantación del último ciclo de la educación de 0 a 3 años en el colegio de Puerto del Carmen o las infraestructuras educativas creadas.

 

Kalinda Pérez señaló la inversión de 6.676.730 euros desde 2019 en distintos planes de empleo y formación junto a otras administraciones, por los que se ha contratado temporalmente a 469 personas en distintas áreas del Ayuntamiento de Tías. La concejala destacó la puesta en marcha de la Sede Electrónica, por la que se duplicó en 2022 la cantidad de pagos realizados con tarjeta y por la que se realizaron en 2022 un total de 35.448 trámites. En esta legislatura se creó la unidad de subvenciones del Ayuntamiento, se crearon zonas wifi y se ofrecieron cursos online con más de 300 participantes.

 

También se habló de la inversión en Deportes, la reactivación de los actos para Juventud, las numerosas actividades para los mayores, los actos de Cultura y Festejos, la actividad de la oficina técnica y la profesionalidad de los trabajadores municipales y colaboradores del Ayuntamiento.

 

José Juan Cruz resaltó las 66 obras ejecutadas desde 2019, 25 de ellas ejecutadas el pasado año, que suman una inversión de 16 millones de euros en el municipio. De esta cantidad, 4,5 millones de euros corresponden a las obras ejecutadas en la Avenida de las Playas de Puerto del Carmen. El alcalde destacó también la creación de nuevos aparcamientos, que se duplicaron desde 2019 y actualmente alcanzan las 1.881 plaza de aparcamiento en Puerto del Carmen; la construcción de la rotonda de Mácher y el proyecto para duplicar la carretera LZ40; la incorporación de 5 nuevos agentes de Policía Local y las 7 plazas nuevas convocadas, además de las 3 plazas de oficial de Policía; y la implantación del servicio de Urgencias 24 horas en el Centro de Salud de Tías con la incorporación de nuevas especialidades.

 

Síguenos en www.ayuntamientodetias.es y en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias

Tías aprueba las cuentas generales de 2021 con un aumento en recaudación neta y en subvenciones  
  • El gobierno de Tías destaca que el Ayuntamiento no tiene deuda alguna y dispone de un remanente de 13 millones de euros

 

Tías, 21 de julio de 2022 

 

El grupo de gobierno del Ayuntamiento de Tías, formado por PSOE, Lanzarote Avanza y Podemos Tías, aprobó ayer en sesión plenaria ordinaria, con la abstención de los concejales de la oposición, la liquidación y cuenta general del presupuesto de la corporación del año 2021. 

El alcalde, José Juan Cruz, y el concejal de Economía y Hacienda, Tomás Silvera, destacaron la importancia de que el Ayuntamiento de Tías se encuentre a “deuda cero” con las entidades bancarias y que, además, cuente con un remanente de tesorería de 13 millones de euros. 

 

Tomás Silvera explicó que el expediente de liquidación del presupuesto de la corporación del año 2021 informa de que “no existe deuda viva al cierre del año” y en las obligaciones reconocidas en el capítulo 4 de subvenciones corrientes, estas “aumentan sensiblemente superando ya los 2 millones de euros, siendo unos 400.000 euros más que el ejercicio pasado”. 

 

También sobre las obligaciones reconocidas, hay que señalar que en el ejercicio se ha procedido al reconocimiento de una cuantía inferior a 2020 en aproximadamente 1,2 millones de euros. Además, en el capítulo 2 se continúa con la progresión a la baja en torno a 700.000 euros respecto al ejercicio anterior. 

 

Así mismo, el expediente de liquidación señala que la recaudación neta aumentó en 1,1 millones de euros. En lo relativo al capítulo 2, se informa del aumento de los ingresos procedentes del REF de casi 1 millón de euros y, por otro lado, la efectiva recaudación durante el ejercicio del ICIO restaurado alcanzando una cifra superior a los 300.000 euros. 

 

La corporación cuenta a la fecha del cierre con una tesorería de 19 millones de euros, de los cuales 6 millones corresponden a subvenciones recibidas y aún no gastadas, así como a PMS, con lo que el remanente real ascendería a unos 13 millones de euros. Como resultado, la corporación dispone de margen de tesorería y solvencia suficiente para afrontar pagos, así como para poder hacer frente a futuras posibles situaciones en que los ingresos se pudieran ver reducidos.  

Síguenos en  Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias  

Tías destina más de 107.000€ para la gestión de la piscina municipal

El Ayuntamiento de Tías, gobernado por PSOE, Lanzarote Avanza y Podemoas Tías, aprobó ayer por unanimidad en sesión plenaria ordinaria una modificación presupuestaria que permite destinar 107.765€ a la gestión de la piscina municipal, con lo que se inicia el procedimiento de contratación de los servicios.

Tal y como señaló Tomás Silvera, el Ayuntamiento de Tías ha recibido del Gobierno de España un total de 107.765€ para gastos corrientes, lo que permite destinar esta partida a la gestión de la piscina municipal, “por lo que estamos seguros de que este es el momento oportuno para que se presenten varias empresas y sus propuestas se sometan a la mesa de contratación”.

 

Según Silvera, “teniendo en cuenta los servicios económicos de la casa, decidimos esperar a que esta cantidad estuviera ingresada en las arcas municipales para sacar esta modificación presupuestaria. La gestión de la piscina saldrá adelante y las cuotas no aumentarán. Sabemos que es un servicio necesario, que se hizo con dinero público y que seguirá respaldado por este Ayuntamiento”.

 

Hay que tener en cuenta que las instalaciones de la piscina municipal de Tías están funcionando desde 2021 para uso exclusivo del alumnado-trabajador del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) Playas Seguras I y II.

 

Síguenos en www.ayuntamientodetias.es y en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias

El Ayuntamiento de Tías aprueba de forma definitiva sus presupuestos por 33.550.000 €
  • Además, cuenta a día de hoy con un remantente de tesorería de 9 millones de euros

Tías, 20 de abril de 2022

 

El pleno del Ayuntamiento de Tías aprobó ayer de forma definitiva, con los votos a favor del grupo de gobierno del PSOE, Lanzarote Avanza y Podemos Tías, los presupuestos generales del municipio para el año 2022, que ascienden a un montante de 33.550.735€ incluidas las modificaciones puntuales realizadas al día de la fecha, gracias a la prudencia contable de los gestores municipales.

El alcalde, José Juan Cruz, explicó ayer en sesión plenaria ordinaria que las medidas eficaces de responsabilidad, cautela y prudencia fiscal han permitido incrementar el presupuesto aprobado inicialmente en febrero de 25.411.848€ a un total de 33.550.735€, de los cuales 6.007.876€ corresponden a ingresos por financiación afectada de subvenciones concedidas por otras administraciones a finales del año pasado.

 

Además, con el cierre del presupuesto de 2021 y las pertinentes modificaciones presupuestarias, el Ayuntamiento cuenta a día de hoy con un remanente de tesorería de 9 millones de euros.

 

“Nuestras cuentas están saneadas, conseguimos que el Ayuntamiento tenga deuda cero desde finales de 2019 y hoy en día tenemos un presupuesto perfectamente estructurado que supera los 33 millones de euros gracias a medidas eficaces y con el compromiso a los vecinos de no aumentar los impuestos”, señaló el alcalde.

 

El portavoz municipal y concejal de Hacienda, Tomás Silvera, indicó que la confección del presupuesto para este año y la previsión de ingresos han sido acertadas, con la constatación de un aumento considerable del gasto social, cuya partida ha aumentado un 30% desde el inicio de la presente legislatura, sin descuidar las partidas para Turismo, el motor económico de nuestro municipio, la dinamización comercial, el fomento de empleo o el bienestar animal, entre otros”.

 

Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias  Twitter: @AyunDeTias

Tías aprueba un presupuesto de 25.4 millones dirigido a la dinamización económica y a la acción social

 

  • También se hará hincapié en la recuperación de la industria turística y comercial, además del fomento del empleo

 

  • Afortunadamente, las arcas municipales se encuentran saneadas y se prevé contar con 7 millones de remanente de tesorería para seguir ejecutando obra pública

 

Tías, 16 de febrero de 2022

 

El municipio de Tías cuenta en 2022 con un presupuesto de 25.411.848,92 euros, un 5,42 % más que el año anterior influido por la crisis provocada por la pandemia de covid19. A pesar de esta situación de crisis, el Ayuntamiento gobernado por PSOE, Lanzarote Avanza (LAVA) y Lanzarote en Pie-Sí Podemos logró mejorar su recaudación y constatar la paulatina recuperación económica en el término municipal.

El presupuesto de este año está dirigido hacia la dinamización económica, el fomento de empleo, la recuperación de la industria turística y comercial y la consolidación de las políticas de acción social, cuya partida ha aumentado un 30% desde el inicio de la presente legislatura.

El alcalde de Tías, José Juan Cruz Saavedra, explica que tras contar en 2021 con un presupuesto de crisis, con una de las cuentas más bajas de los últimos años, “afortunadamente hemos podido ahorrar y hemos podido ejecutar esos ahorros, pues el pasado año ejecutamos más de 5 millones de euros del remanente de tesorería y logramos convenios de empleo de 2,5 millones de euros, por los que contratamos a 169 personas. Para este año seguimos apostando por la reactivación social y competitiva del municipio”.

José Juan Cruz Saavedra destaca el capítulo de inversiones, que se irán ejecutando gracias al remanente de tesorería estimado en 6.972.617 euros y también con financiación y subvenciones provenientes de otras administraciones. En este apartado se incluyen la reforma del velatorio, con 412.410,32 euros; la obra de la cubierta del pabellón deportivo, presupuestada en 477.908,40 euros; y las obras en los centros socioculturales de Mácher (317.257,03 euros), Masdache (373.443,24 euros) y Conil (336.986,39 euros).

Entre las decenas de proyectos y obras presupuestados para 2022 resaltan la creación de la rotonda de La Calderina-Mácher, con un presupuesto de 1.092.100,59 euros, la obra del pabellón de la Ciudad Deportiva de Tías, con una inversión de 2.267.444,98 euros, o el espacio para la Juventud, con 50.000 euros.

Se subrayan además los numerosos proyectos de eficiencia energética con nuevo alumbrado público en Conil (1.215.790,50 euros), modernización del alumbrado público en la calle Teide y aledaños (408.464,03 euros), Avenida de las Playas zona Matagorda a calle Noruega (321.640,70 euros), o calles César Manrique, Tanausú, Costa Rica, Folías, Doramas y Princesa Ico (480.728,08 euros) y la continuación de la sustitución de lámparas de vapor de sodio por puntos de luz LED siguiendo las recomendaciones climáticas del Pacto de los Alcaldes.

El concejal de Hacienda, Tomás Silvera, señala que estos presupuestos son realistas, “con rigor y prudencia contable”, y que destacan por la eficiencia en el gasto público y su marcado carácter social. El incremento registrado se debe a la subida de la participación de los tributos del Estado y a la recaudación efectiva del Bien de Bienes Inmuebles en el sector turístico, “dos medidas importantes gracias a los gobiernos nacional y regional”.

Silvera aclara que el buen índice recaudatorio refleja la recuperación paulatina de la economía en el municipio y recuerda que los ejes principales del presupuesto son Bienestar Social, Planes de Empleo, Obra Pública y Turismo.  “Nuestra prioridad son los servicios públicos básicos y las personas”, añade.

El Ayuntamiento de Tías es el único de la isla que refleja en sus presupuestos una partida específica para celebrar el orgullo LGTBI y este año aparece por primera vez una partida específica para deportistas individuales. Así mismo, no hay que perder de vista que se han presentado unos 128 proyectos en relación con los fondos europeos Next Generation.

El primer teniente de alcalde, Mame Fernández, señala que este presupuesto es el reflejo del programa de gobierno del tripartito, que también apuesta por un planeamiento robusto en el sector turístico, el motor económico del municipio. El Ayuntamiento cuenta con el proyecto Plan de sostenibilidad Turística, Lanzarote la energía de la Tierra, presupuestado en 4.950.000,00 € y tramitado por el Cabildo Insular de Lanzarote.

Además, se están tramitando el III Plan de Modernización de Puerto del Carmen, así como el Plan de Dinamización para la Innovación y Calidad de la Oferta Complementaria de Puerto del Carmen y el Sistema de Inteligencia Turística, proyectos que seguirán posicionando a Puerto del Carmen como destino turístico seguro de calidad.

El segundo teniente de alcalde, Nicolás Saavedra, hace hincapié en el incremento de la partida de acción social en casi un 30% desde 2019. “El capítulo de subvenciones aumenta 78.000 euros, dando cabida a nuevas asociaciones culturales y juveniles y, por tanto, llegando a una mayor parte de la población”, precisa.

Nicolás Saavedra abunda en la necesidad de consolidar e impulsar proyectos en materia de exclusión social, igualdad, familia, envejecimiento activo, menores en situación de riesgo, colectivos LGTBI, etc., desde un modelo de intervención comunitaria y transversal a través de la ejecución de acciones preventivas y de asistencia, cuya naturaleza se basa en reducir las probabilidades de que ocurra un problema potencial. Se busca la construcción de redes de promoción y protección que den respuestas colectivas a objetivos comunes.

Además, se están propiciando espacios de información, coordinación y colaboración entre los diferentes agentes sociales de la comunidad (ejemplo: Mesa de Promoción de la Salud, Mesa Municipal contra la Violencia de Género, Plan de Formación Educativa para Madres y Padres, etc.) que mejoren el conocimiento y la atención a las necesidades sociales.

El Ayuntamiento de Tías continuará especialmente con los Proyectos de intervención y orientación a personas en situación de exclusión social, ofreciendo un servicio de acogida, orientación, acompañamiento, formación e inclusión de personas en situación de exclusión social dirigido especialmente a colectivos como las personas desahuciadas o en riesgo de desahucio y las personas sin hogar, entre otras.

 

Síguenos en Facebook, Instagram y Flickr: @ayuntamientodetias

 Twitter: @AyunDeTias