El territorio de Tías, se levanta en una suave ladera y sus casas se colocan escalonadas sobre la misma, presidida por la Iglesia Ntra. Sra de La Candelaria. Los pueblos que conforman el municipio son: Tías, Puerto del Carmen, Mácher, La Asomada, Conil y Masdache.
Tías esta situada, a 12 kilómetros de Arrecife, capital de la Isla, en la vertiente meridional del centro de la isla, en unos suelos que abarcan todas las series volcánicas definidas para Lanzarote, con una extensión de 64,61 kilómetros cuadrados y un perímetro de 37,719 kilómetros, cuyos límites son: al norte, Tinajo, siguiendo los volcanes existentes entre Juan Bello y Peña Paloma; al sur, el mar; por el este, San Bartolomé, desde la Montaña Juan Bello hasta Guacimeta, y al oeste, Yaiza, que desde Peña Paloma alcanza la cúspide de Guardilama y acaba en el mar por el Barranco de la Pila.
En cuanto al relieve podemos destacar una cadena montañosa que comienza en el límite con Yaiza y acaba en el término municipal de San Bartolomé, ocupando el centro norte del municipio. Estas alineaciones son: Guardilama, Gaida, Montaña de La Asomada, Montaña Bermeja, Montaña Tesa y Montaña Blanca, siendo la más alta de estas la Montaña Guardilama, con unos 603 metros de altura.
Tiene una población de 20.547 habitantes (enero 2014).
Ver publicaciones sobre el municipio de Tías
- ACOSTA RODRÍGUEZ, Ezequiel: Entre la agricultura y el turismo. Excmo. Ayuntamiento de Tías, 1994.
- ACOSTA RODRÍGUEZ, Ezequiel: Tías, un municipio en creciente auge demográfico. IV Jornadas de estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura. Excmo. Cabildo Insular de Lanzarote. Arrecife, 1995.
- CRUZ SEPÚLVEDA, Juan y ROMERO CRUZ, José Juan: Reseñas sobre educación en el Municipio de Tías. Excmo. Ayuntamiento de Tías, 1999.
- DÍAZ MESA, Benigno: Rancho de Pascua de Tías. Ayuntamiento de Tías, 2008
- GARCÁ DÉNIZ, Manuel: Lanzarote en el terrero. Gardeybus, 1995.
- GALANTE GÓMEZ, Francisco y ESCUELA A.A.O.O. PANCHO LASSO: Lanzarote, arquitectura religiosa. Excmo. Cabildo Insular de Lanzarote, 1991.
- DE LA HOZ, Agustín: Lanzarote. Excmo. Cabildo Insular de Lanzarote, 1994.
- MILLARES CANTERO, Agustín, GÓMEZ SIGLER, Ana y GARCÍA QUINTANA, Hilario: La Antigua y Tías, una tipificación de dos burguesías agrarias a mediados del siglo XIX. I Jornadas de Historia sobre Lanzarote y Fuerteventura. Tomo I, págs. 217-294. Excmo. Cabildo Insular de Fuerteventura, 1987.
- QUINTANA, Pedro César: EL asesinato de Fajardo. Excmo. Ayuntamiento de Tías, 1996.
- VARIOS AUTORES: El Fondeadero. Excmo. Ayuntamiento de Tías, 1990.
- Importantes REFERENCIAS A TÍAS, encontramos entre otros, en:
- ANÓNIMO: “Compendio brebe y fasmosso, histórico y político, en que se contiene la cituazión, población división, gobierno, produziones, fábricas y comercio que tiene la Ysla de Lanzarote en el año de 1776”. Excmo. Ayuntamiento de Teguise, 1991.
- BERMÚDEZ, Felipe: Fiesta canaria, una interpretación teológica. Publicaciones Centro Teológico de Las Palmas, 1991.
- BETANCORT BETANCORT, A. R. y GONZÁLES MORALES, A.: Evolución reciente y estado actual de las estructuras agrarias de la isla de Lanzarote. II Jornadas de historia de Lanzarote y Fuerteventura. Excmo. Cabildo Insular de Lanzarote. 1990.
- BETHENCOURT ALFONSO, Juan: Historia del pueblo guanche. Tomo I, pág. 364-373. Edit. Francisco Lemus. La Laguna, 1991.
- BÉTHENCOURT MASSIEU, Antonio: La Asonada de la “Pobrera”. Reflexiones. IV Jornadas de estudios sobre Lanzarote y Fuerteventura. Excmo. Cabildo Insular de Lanzarote. 1995.
- CARRACEDO, J.C. y RODRÍGUEZ BADIOLA, E.: Evolución geológica y magmática de la isla de Lanzarote (Islas Canarias) en Revista Académica Canaria de las Ciencias, vol. 5 (núm. 4), 1993.
- CONCEPCIÓN GARCÓA, Domingo: Atlas ornitológico de las aves nidificantes de Lanzarote e Islotes, Inédito, 1991.
- CONCEPCIÓN, José Luis: Diccionario Enciclopédico de Canarias pueblo a pueblo. Edit. José Luis Concepción y A.C.I.C. Tenerife, 1992.
- HERNÁNDEZ PACHECO, Eduardo: Grandes erupciones volcánicas del S. XVIII y 1824 en Lanzarote. Museo Canario, Las Palmas, 1960.
- HERNÁNDEZ RIVERO, Antonio: Documentos inéditos de la historia de Lanzarote. Excmo. Ayuntamiento de Teguise, 1991.
- KUNKEL, G.: Endemismos canarios. Inventario de las plantas vasculares endémicas en la provincia de Las Palmas. ICONA, Madrid, 1977.
- MARTÍN HORMIGA, Félix: El rabo del ciclón. Cofradía de pescadores San Ginés, Arrecife, 1992.
- NAVARRO ARTILES, Francisco: Teberite. Diccionario de la lengua aborigen canaria. Edirca, Las Palmas, 1981.
- NOREÑA SALTO, M. Teresa: Canarias: política y sociedad durante la Restauración. Ediciones del Cabildo Insular de Gran Canaria, Las Palmas de G. C., 1977.
- PERDOMO APARICIO, M. A.: El modelo de desarrollo turístico en la isla de Lanzarote: hacia una estética del turismo?. I Jornadas de historia de Lanzarote y Fuerteventura. Excmo. Cabildo Insular de Fuerteventura, 1987.
- PÉREZ SAAVEDRA, Francisco: Lanzarote, isla de lava y espuma. Centro de la Cultura Popular Canaria, Santa Cruz, 1995.
- VARIOS AUTORES: Nuestras Islas. Caja Insular de Ahorros, Las Palmas, 1982.
- VIERA, Isaac: Costumbres canarias. Excmo. Cabildo Insular de Lanzarote, A.S.C. Elguinaguaria, 1994.
- VERNEAU, R.: Cinco años de estancia en las Islas Canarias. J.A.D.L., La Orotava, 1981.
Ayuntamiento
- Saluda del Alcalde
- Corporación Municipal
- Concejalías
- Plenos
- Perfil del Contratante
- Perfil Contratante anterior mayo 2014
- Junta de Gobierno Local
- Comisiones Informativas
- Tenientes de Alcalde
- Ordenanzas Municipales
- Reglamentos
- Calendario del contribuyente
- Presupuestos
- Bandos
- Tablón de Edictos
- Directorio de Servicios Municipales
- Participación de los Ciudadanos
Municipio
Servicios
- Servicios al Ciudadano
- SEDE ELECTRÓNICA – Guía de trámites
- Portal de Transparencia
- Agenda de Eventos
- Becas y subvenciones
- Ayudas sociales
- Mayores
- Juventud
- Deportes
- Bibliotecas
- Recogida de rama, trastos y enseres
- Servicio de Transporte
- Comercio, Consumo y Desarrollo Local
- Merendero
- Punto Limpio
- Escuela Municipal de Música
- Incidencias en la Vía Publica
- Centros Socioculturales
- Seguridad Ciudadana
- Radio Municipal
- Contactos de Interés
- Normativa de Urbanística
- Mapa Callejero Municipio de Tías
- Cesión Instalaciones Municipales
- Empadronamiento
- Participación Ciudadana
- Contactar con el Ayuntamiento
- Recaudación
Information in English
- Public Information Service (SAC)
- Administration procedures
- Registering at the Town Hall
- Education Grants
- Welfare advice and benefits
- Senior Citizens
- Youth Support
- Sport and Leisure
- Public Libraries
- Environmental – Collection of unwanted household items, rubbish and waste
- Public Transport
- Tegoyo – Picnic Area
- Recycling Centre
- Calendar of events
- Courses, workshops and activities
- Business, Industry and local development
- Working Together – Public planning, regeneration, maintenance environmental issues
- Regional Facilities
- Citizen Participation
- Emergency contacts
- Radio Tías
- Useful Contacs
- Contact us